"Tengo miedo a que explote la caldera". Esta es una de las afirmaciones más pronunciadas en los últimos tiempos. Y más cuando suceden explosiones como la que acaeció hace poco más de una semana sobre la céntrica calle de Toledo en Madrid.
Seguro que cualquiera de nosotros somos un mar de dudas sobre qué hacer si ocurre un caso de tales características en mi casa. Desde Roams, experto digital en energía, nos detallan qué debemos hacer y cómo podemos evitar que ocurra.
Para estar prevenidos lo mejor es realizar un adecuado mantenimiento de la caldera de gas que tenemos en nuestra casa. Y en esta tarea cobra especial importancia la revisión del gas. Y cobra, porque sí nos cobrarán dinero por hacerlo, pero ganaremos en tranquilidad sabiendo que todo está en orden.
Si no, tal y como nos dicen desde Roams, siempre podemos contratar un seguro. Apostar por un seguro multirriesgo es, como su propio nombre indica, sinónimo de garantía. Porque ante cualquier riesgo que pueda darse la aseguradora lo asumirá. Incluye cobertura tanto para continente como para contenido, responsabilidad civil a terceros o incluso defensa jurídica. Sin embargo, un seguro de hogar a secas no siempre incluirá la reparación o sustitución de la caldera. Sí que lo hará por estos motivos:
Con casos como el de Madrid, se nos pasa por la mente qué hacer cuando explota una caldera en tu casa o edificio. Lo primero y, sin ninguna duda, protegernos y salir de casa cuanto antes, señalan los expertos.
Pero a partir de aquí empiezan las investigaciones por parte de las autoridades competentes para contabilizar daños materiales. Y, sobre todo, saber en qué estado se encontraban las calderas, si estaban registradas o no adecuadamente.
Teniendo en cuenta que el número de calderas en España es de unas 700.000 a fecha 2017 (según Fegeca, Fabricantes de Generadores y Emisiones de Calor) y el número de explosiones que pueden darse a lo largo del año son siempre más de las que quisiéramos, es obligatorio realizar una revisión de la caldera de cada inmueble cada dos años y cada cinco de la instalación del gas.
Siempre podremos evitar una explosión en la caldera teniendo en cuenta algunos tips como:
“No es necesario, sino obligatorio, llevar a cabo este tipo de revisiones para evitar que sucedan desgracias mayores, porque si acaban ocurriendo nos recorrerá una incertidumbre interior sobre qué hacer después”, concluyen desde Roams.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios