Daikin ha debatido sobre cómo será la vivienda del futuro en su encuentro on line “La Nueva Vivienda”. La presentación ha tratado diferentes temas que se resumen en las nuevas reglamentaciones y tendencias sociales, el Green Deal y el papel europeo, el Passivhaus como caso de éxito o la calidad del aire, un aspecto que en la actualidad ha sumado más importancia si cabe.
Una de las conclusiones más destacadas es que el futuro de la vivienda se dirige hacia la sostenibilidad y el consumo nulo de energía, con las bombas de calor como solución ideal para cumplir los objetivos medioambientales marcados desde Europa.
En dicho marco, la compañía ha presentado sus novedades de este año y las soluciones que aportan de cara a las nuevas tendencias en edificación que son consecuencia de las variaciones legislativas, sociales y laborales que están transformando el concepto de vivienda.
Por su parte, David Díaz, jefe de Producto de Calefacción de la marca, ha abordado la cuestión desde el punto de vista legislativo, afirmando que “con el Pacto Verde Europeo sobre la mesa y las distintas normativas impulsadas por la legislación española, hay un gran camino para avanzar en soluciones energéticas para las viviendas de nueva construcción. Aquí aparecen las NZBE o Near Zero Energy Building, con consumo casi nulo, e incluso certificaciones como Passivhaus Plus, que no solo no consumen energía, sino que, además, producen más energía que la que consumen”.
En cuanto a las novedades, hay que destacar especialmente la mención a las bombas de calor como Altherma 3 Monobloc adecuada para centralizaciones mediante sistemas de cascada, y el concepto "bucle de agua" que aúna lo mejor del concepto centralizado y descentralizado.
También destacan los sistemas de purificación de aire, como los purificadores con filtros HEPA para un uso más doméstico o los sistemas de ventilación con recuperación de calor, a nivel más industrial para edificios de oficinas, que permiten recuperar la energía, lo que se traduce en una eficiencia energética superior.
En opinión de Díaz, “la vivienda se ve cada vez más de otra manera. Valoramos más tener una terraza, un jardín. Hoy día hay más gente que prefiere alquilar antes que comprar. Es todo un cambio en la concepción de la vivienda".
El encuentro sumó más de 1.100 inscripciones entre profesionales del sector y medios de comunicación especializados, lo que demuestra el interés que genera la necesidad de transformar las viviendas hacia un modelo sostenible, renovable y de cero emisiones.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios