Eurofred ha recibido el doble sello Calculo y Reduzco otorgado por Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El sello permite que las organizaciones demuestren el grado de implicación en la lucha contra el cambio climático a través de sus operaciones.
La compañía ha registrado sus datos en las secciones de huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para analizar el impacto de sus actividades en las oficinas y almacenes de España.
Eurofred ha completado el registro indicando un 14,84% de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2017-2019 en sus oficinas y almacenes de Barcelona, Cervelló, Vila-Rodona, Madrid, Sevilla, Las Palmas, Bizcaia, Guitard, Málaga, Mallorca, Valencia y Oviedo.
Hace varios años que desde Eurofred trabajan para eliminar por completo la huella de carbono. La compañía ha llevado a cabo varias iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa tanto a nivel nacional como internacional, entre las que se encuentran la reforestación de zonas devastadas por incendios o los programas de voluntariado medioambiental para los empleados de limpieza de playas o zonas montañosas.
A nivel interno, desarrolla iniciativas sostenibles, como la drástica reducción del uso del papel, tanto en oficinas como en soportes de venta, el uso de iluminación LED en las instalaciones, la renovación progresiva de la flota de coches hacia automóviles 100% eléctricos e híbridos.
A nivel operativo, apuesta por el gas refrigerante y ecológico R32, un gas refrigerante puro que además de no impactar negativamente en el cambio climático, ayuda a reducir el calentamiento global. Esta transición responde a la voluntad de la compañía por cuidar el medio ambiente y en línea con las normativas de la UE.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios