Gree ha sido reconocido con el ‘Global Cooling Prize 2021’ por su innovadora tecnología de refrigeración ‘Zero Carbon Source’, que combina de forma eficiente energías renovables y fuentes de refrigeración gratuitas.
Se estima que en el año 2030, más de la mitad de la población mundial viva en climas cálidos y esté cada vez más expuesta a condiciones de calor potencialmente peligrosas.
En dicho marco, la demanda de refrigeración residencial se multiplicará por tres a nivel global para 2050 –por cinco, en el caso de los países en vías de desarrollo-. La innovación tecnológica será la palanca que permitirá resolver esta amenaza.
‘Global Cooling Prize’ busca desarrollar soluciones de refrigeración residencial eficientes y respetuosas con el medio ambiente que permitan facilitar el acceso a la refrigeración a personas de todo el mundo sin contribuir al calentamiento del planeta.
Así, el concurso plantea a sus participantes el reto de crear un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de las unidades estándar disponibles en el mercado. Una tecnología que, una vez escalada, sea capaz de evitar 132 GT de emisiones equivalentes de CO2 hasta 2050 y de mitigar el calentamiento global en más de 0,5 °C para fin de siglo.
Gree, en colaboración con una de las mejores universidades de ingeniería del mundo, la Tsinghua University, ha alcanzado la meta planteada por ‘Global Cooling Prize’ desarrollando ‘Zero Carbon Source’, una innovadora tecnología de refrigeración que integra refrigeración avanzada por compresión de vapor, tecnología fotovoltaica de accionamiento directo y refrigeración por evaporación y ventilación.
Esta solución opera de forma automática y climáticamente inteligente gracias a tres modos –refrigeración por compresión de vapor, por evaporación y por ventilación– que pueden funcionar de forma individual o simultáneamente para optimizar la climatización y la deshumidificación de las estancias basándose en las condiciones climáticas del exterior.
El sistema de refrigeración por compresión de vapor adopta un ciclo de compresión paralelo con temperatura de evaporación dual.
Asimismo, utiliza un compresor con un refrigerante de bajo potencial de calentamiento global, lo que, combinado con un diseño mejorado del evaporador y del condensador evaporativo, permite controlar más eficazmente la temperatura interior y la humedad relativa.
Asimismo, la tecnología fotovoltaica de accionamiento directo todavía contribuye a reducir más el consumo total de electricidad proveniente de la red.
En opinión de Miquel Sala, Business Manager Iberia de Gree Products, “recibir un reconocimiento como este resulta emocionante, especialmente por las implicaciones que tiene en términos de sostenibilidad, uno de nuestros pilares en Gree. En colaboración con la Tsinghua University, nos ha permitido desarrollar un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de los aires acondicionados convencionales. Y, sobre todo, evidenciar que el extremo más eficiente de la tecnología predominante actualmente, la tecnología por compresión de vapor, puede ser escalable gracias a un diseño híbrido inteligente”.
La tecnología ‘Zero Carbon Source’ se estima que esté disponible en el mercado en 2025. De igual forma, Gree ha anunciado su intención de unirse a la COP26 ‘Race to Zero Breakthrough’ para el sector de la refrigeración.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios