Gree ha sido reconocido con el ‘Global Cooling Prize 2021’ por su innovadora tecnología de refrigeración ‘Zero Carbon Source’, que combina de forma eficiente energías renovables y fuentes de refrigeración gratuitas.
Se estima que en el año 2030, más de la mitad de la población mundial viva en climas cálidos y esté cada vez más expuesta a condiciones de calor potencialmente peligrosas.
En dicho marco, la demanda de refrigeración residencial se multiplicará por tres a nivel global para 2050 –por cinco, en el caso de los países en vías de desarrollo-. La innovación tecnológica será la palanca que permitirá resolver esta amenaza.
‘Global Cooling Prize’ busca desarrollar soluciones de refrigeración residencial eficientes y respetuosas con el medio ambiente que permitan facilitar el acceso a la refrigeración a personas de todo el mundo sin contribuir al calentamiento del planeta.
Así, el concurso plantea a sus participantes el reto de crear un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de las unidades estándar disponibles en el mercado. Una tecnología que, una vez escalada, sea capaz de evitar 132 GT de emisiones equivalentes de CO2 hasta 2050 y de mitigar el calentamiento global en más de 0,5 °C para fin de siglo.
Gree, en colaboración con una de las mejores universidades de ingeniería del mundo, la Tsinghua University, ha alcanzado la meta planteada por ‘Global Cooling Prize’ desarrollando ‘Zero Carbon Source’, una innovadora tecnología de refrigeración que integra refrigeración avanzada por compresión de vapor, tecnología fotovoltaica de accionamiento directo y refrigeración por evaporación y ventilación.
Esta solución opera de forma automática y climáticamente inteligente gracias a tres modos –refrigeración por compresión de vapor, por evaporación y por ventilación– que pueden funcionar de forma individual o simultáneamente para optimizar la climatización y la deshumidificación de las estancias basándose en las condiciones climáticas del exterior.
El sistema de refrigeración por compresión de vapor adopta un ciclo de compresión paralelo con temperatura de evaporación dual.
Asimismo, utiliza un compresor con un refrigerante de bajo potencial de calentamiento global, lo que, combinado con un diseño mejorado del evaporador y del condensador evaporativo, permite controlar más eficazmente la temperatura interior y la humedad relativa.
Asimismo, la tecnología fotovoltaica de accionamiento directo todavía contribuye a reducir más el consumo total de electricidad proveniente de la red.
En opinión de Miquel Sala, Business Manager Iberia de Gree Products, “recibir un reconocimiento como este resulta emocionante, especialmente por las implicaciones que tiene en términos de sostenibilidad, uno de nuestros pilares en Gree. En colaboración con la Tsinghua University, nos ha permitido desarrollar un prototipo con un impacto climático cinco veces menor que el de los aires acondicionados convencionales. Y, sobre todo, evidenciar que el extremo más eficiente de la tecnología predominante actualmente, la tecnología por compresión de vapor, puede ser escalable gracias a un diseño híbrido inteligente”.
La tecnología ‘Zero Carbon Source’ se estima que esté disponible en el mercado en 2025. De igual forma, Gree ha anunciado su intención de unirse a la COP26 ‘Race to Zero Breakthrough’ para el sector de la refrigeración.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios