Un importante grupo de instaladores y varios miembros de la Comisión de Nuevas Tecnologías de Conaif han participado, recientemente, en el taller de transformación digital que la asociación de empresas instaladoras y mantenedoras de Guipúzcoa (Instagi) ha celebrado con el objetivo de obtener datos cualitativos acerca del nivel de digitalización de sus empresas.
Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por Conaif en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores dentro del marco del proyecto de digitalización que, desde finales del año pasado, viene desarrollando a nivel nacional para poner en la senda de la digitalización a sus 67 asociaciones y más de 22.000 empresas instaladoras.
Durante la jornada, celebrada de forma online y presencial, se recogieron valiosas opiniones de los asistentes, que se sumarán a las que se obtengan del resto de los talleres para conocer las necesidades reales de los instaladores en esta materia y servirán para elaborar un plan de acción final.
Entre las respuestas dadas por los socios de Instagi, destacan algunas como el uso mayoritario que dan a las webs corporativas como escaparate de sus empresas instaladoras de cara a los clientes, a modo de “tarjeta de visita en la red”, y la demanda que hacen de formación específica sobre digitalización para ponerse al día y poder sacar mayor partido a herramientas como los Erp y Crm.
Respecto a lo que esperan de este proyecto de digitalización, señalaron entre otros aspectos: “ganar en agilidad, rapidez para nuestras empresas y no quedarnos atrás respecto a la evolución de la sociedad en general”.
El siguiente taller se celebrará el próximo 28 abril en Sevilla para los instaladores asociados a Epyme.
El proyecto de transformación digital de Conaif para empresas instaladoras y sus asociaciones provinciales, gremios y federaciones de asociaciones está impulsado por la Comisión de Nuevas Tecnologías y cuenta con el apoyo y financiación de Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil Negocios.
Su objetivo es promover la adopción de un cambio de mentalidad en los instaladores que les lleve a reorientar sus empresas, incorporando las nuevas tecnologías para poder hacer frente a la brecha digital y ser más competitivos.
Con la puesta en marcha de los talleres, el proyecto entra en su segunda fase. En la primera se lanzó una web monográfica, un vídeo informativo y encuestas dirigidas a instaladores y asociaciones para obtener información de tipo cuantitativa sobre su grado de digitalización, a las que por el momento ya han respondido más de 800 empresas instaladoras de toda España.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios