hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Así puede mejorar la calidad de vida de los alérgicos al polen

Passivhaus Casa Arias de Ariel Ramirez Barcelona
Los edificios Passivhaus mejoran la calidad de vida de quienes sufren alergia al polen o a los ácaros.
|

Tal y como arrojan los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), más de ocho millones de personas sufren alergia al polen en España.


Se trata de una enfermedad crónica presente durante todo el año, pero cuyos síntomas se agudizan en primavera durante la polinización de las plantas.


Otra de las alergias con mayor incidencia en primavera es la causada por los ácaros del polvo (dos millones de alérgicos en España), que encuentran en esta estación unas condiciones de temperatura y humedad excelentes para crecer.


En un entorno de incremento del número de personas que padecen alergias, desde la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recuerdan la importancia de contar con espacios seguros para las personas alérgicas, donde se garantice que el aire que se respira está adecuadamente filtrado, libre de partículas alergénicas.


En opinión de Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de dicha plataforma, “desde su inicio, hace ya más de 30 años, el estándar Passivhaus ha puesto el foco en la importancia de cuidar la salud y el bienestar de los usuarios en el interior de sus edificios, al tiempo que se logra mantener una demanda de energía mínima para el funcionamiento de estos”.


¿Por qué este tipo de viviendas mejora la calidad de vida de los alérgicos?

Los millones de partículas de polen que se encuentran diseminados en el aire causan a los alérgicos dificultad para respirar, conjuntivitis, congestión nasal, tos, estornudos y picores en nariz, garganta y paladar, entre otros síntomas.


A pesar de que este año la obligatoriedad de llevar mascarillas para prevenir el contagio por COVID-19 en el exterior va a ayudar a combatir esta sintomatología, la constante ventilación natural de los espacios cerrados, como contrapartida, puede favorecer la mayor presencia de partículas de polen en el interior de los edificios.


Las edificaciones Passivhaus cuentan con un sistema de ventilación mecánica de doble flujo que toma el aire que procedente del exterior y, antes de ser introducido en el interior del edificio, lo hace pasar por una serie de filtros que atrapan parte de las partículas alergénicas y contaminantes en suspensión. 


Un sistema que, además, evita las corrientes de aire y controla el aumento de la humedad relativa que tanto beneficia a ácaros y a hongos.


El presidente de la PEP asegura que “en el interior de edificios Passivhaus mejora notablemente la calidad de vida de quienes sufren alergias al rebajar los niveles de exposición. Utilizando los filtros adecuados en el sistema de ventilación, el filtrado de polen puede ser prácticamente del 100%”.


La importancia de los filtros

Una ventilación insuficiente de los espacios puede aumentar la propagación de partículas alergénicas y contaminantes en el aire que respiramos en el interior de los espacios cerrados, convirtiéndolo en un aire viciado.


Aquí juegan un papel clave la calidad de los filtros empleados en los sistemas de ventilación.

En un edificio Passivhaus, los filtros se ubican dentro del sistema de ventilación mecánica, tanto en la salida como en la entrada de aire, y realizan su función de filtrado. Como es lógico, cada tipo de filtro y de equipo deben cumplir con las recomendaciones en cuanto a mantenimiento y sustitución.


Como sabemos, existen muchos tipos de filtros en función de las necesidades. Su eficacia está condicionada al tamaño de la partícula. Gutiérrez Cuevas asegura que “el polen, los ácaros y las esporas están comprendidas en un tamaño de partícula entre 10 y 2,5 micras (μm) por lo que eligiendo los tipos correctos de filtro se pueden alcanzar eficacias de filtrado cercanas al 100%. Aunque la certificación no especifica un tipo de filtro determinado, de manera general se utilizan los F7, eficientes en el filtrado de las partículas causantes de alergias y que suponen una mejora considerable de la calidad del aire; frente a la ventilación que puede ofrecer un edificio convencional”.


Calidad óptima del aire interior

La Plataforma de Edificación Passivhaus asegura que los sistemas de ventilación mecánica de doble flujo permiten el mantenimiento de una calidad óptima del aire en las estancias evitando la entrada de partículas nocivas del exterior gracias al filtrado del aire, manteniendo el porcentaje de humedad en valores muy lejanos al 80%, evitando las corrientes de aire y minimizando las pérdidas energéticas.


Recientemente la plataforma ha elaborado una guía sobre Leyendas urbanas sobre la ventilación’, que recoge los mitos y realidades entorno a la ventilación de espacios cerrados en época de COVID-19.


Además, ha lanzado el “Manifiesto por una Educación Sostenible”, que pretende aunar a diferentes agentes sociales para conseguir que los colegios sean lugares saludables y sostenibles.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA