2020 ha sido un ejercicio "de enorme éxito para el grupo", según la compañía, a pesar de la pandemia. Tal y como enumera Viessmann, sus principales logros se pueden resumir en los siguientes puntos:
En opinión de Maximilian Viessmann, codirector general de la empresa familiar, "gracias a un sentido inigualable de la solidaridad entre nuestros socios instaladores y los 12.750 miembros de nuestra familia, hemos conseguido seguir creciendo en un año de fuerte crisis. Una crisis muestra claramente quién eres, y no quién quieres ser. Juntos y unidos hemos demostrado quiénes somos. Estoy muy agradecido por el espíritu de equipo, la solidaridad y el sentido de la responsabilidad demostrado por todos".
Las más de 20 plantas de producción en todo el mundo siguieron produciendo casi sin interrupción. A pesar de ello, hubo un número de casos de coronavirus inferior a la media gracias a un protocolo de higiene y conducta, así como a una estrategia de test de gran alcance.
La familia global de Viessmann ha asumido nuevos retos en materia de responsabilidad social. Gracias a iniciativas internas, además de la producción de soluciones de climatización, se fabricaron respiradores portátiles, unidades de cuidados intensivos móviles, mascarillas y desinfectantes.
Además, los ingenieros de Viessmann, en colaboración con expertos médicos y la RWTH Aachen University, desarrollaron nuevas soluciones de purificación y renovación de aire para las aulas de las escuelas.
Al purificar y renovar constantemente el aire de las clases, se eliminan los aerosoles y se protege a los alumnos y profesores de forma eficaz contra las infecciones víricas.
Viessmann ha seguido invirtiendo en su propio futuro a pesar de la crisis. Esto incluye la ampliación de las actividades de investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras, como los sistemas de calefacción preparados para el hidrógeno, las pilas de combustible o las soluciones integrales para viviendas alimentadas exclusivamente con electricidad, incluida la gestión digital de la energía.
La creación de un nuevo centro de desarrollo de bombas de calor en Dresde (Alemania) también forma parte de estas inversiones.
En 2020, todas las inversiones realizadas para asegurar el futuro de la empresa sumaron más de 120 millones de euros. Asimismo, la empresa ha seguido invirtiendo en sus propios empleados durante la crisis y ha aumentado el número total de miembros de la familia.
A finales de año, la familia Viessmann contaba con un total de 12.750 miembros en todo el mundo (año anterior 12.300).
Por su parte, Ulrich Hüllmann, director financiero del Grupo Viessmann, opina que "debemos el hecho de haber podido seguir creciendo en 2020 a pesar de la crisis a dos cosas. En primer lugar, al extraordinario compromiso de nuestros socios y empleados. En segundo lugar, a la estrategia de crecimiento rentable, que lanzamos hace varios años. Sobre esta sólida base, estamos construyendo los cimientos de nuestro futuro con gran firmeza".
El crecimiento del 6% y la facturación récord de 2.800 millones de euros en 2020 fueron impulsados principalmente por las soluciones climáticas basadas en energías renovables. Las soluciones climáticas verdes incluyen calderas murales de gas preparadas para el hidrógeno, pilas de combustible (+8%), bombas de calor (+35%) y baterías (+48%).
Thomas Heim, director de Ventas y Marketing de Viessmann Climate Solutions, cree que "el año 2020 lo ha puesto todo patas arriba. Los problemas inesperados requieren de una respuesta ágil, tanto en producción, logística, compras, marketing o en el intercambio diario con nuestros socios instaladores. Los comentarios positivos sobre nuestros servicios digitales y el récord de ventas en Alemania son un testimonio impresionante de la extraordinaria actuación de nuestro equipo. Debemos agradecer especialmente la entrega de nuestros socios".
Para expandirse en nuevos mercados, Viessmann adquirió en el pasado ejercicio una participación en ThermoWise, un reputado especialista sudafricano en bombas de calor.
ThermoWise está especializada en proyectos a gran escala en hospitales, centros comerciales, hoteles y complejos residenciales.
La asociación sentará las bases para la entrada de Viessmann en mercados de rápido crecimiento en África. También ha ampliado su cartera de productos y ha mejorado su acceso al mercado de Europa Central y del Este con la adquisición de Kospel en Polonia, un fabricante especializado en calentadores eléctricos instantáneos, calderas eléctricas y acumuladores de agua caliente sanitaria.
Al mismo tiempo, se avanzó en la internacionalización en la región del sudeste asiático con nuevas instalaciones, especialmente en Singapur.
La evolución positiva del negocio en 2020 continúa en el año en curso. Así lo demuestra el crecimiento porcentual de dos dígitos en las cifras de ventas de los dos primeros meses de 2021.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios