hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo ha cambiado la construcción tras un año de coronavirus

Por Carolina Valencia, CEO y cofundadora de Cement Design.
Cement design tendencias
La llegada del coronavirus ha obligado a todos los sectores a reinventarse.
|

Ha pasado ya un año desde que la COVID19 llegase a nuestro país para cambiar nuestra vida en todos los aspectos. La manera en la que nos relacionamos, trabajamos, viajamos, consumimos ocio y/o cultura ha cambiado. Todos los sectores han tenido que adaptarse a una nueva realidad.


En el caso de la construcción, nos tuvimos que enfrentar, en primer lugar, a la paralización completa de nuestra actividad durante dos semanas. Después, a la lenta vuelta a la actividad tras la adaptación a las nuevas normativas de seguridad entre los trabajadores.


Por otro lado, nos tuvimos que enfrentar a las nuevas demandas de los clientes, tanto en el caso de particulares como de empresas que, ante la pandemia, han cambiado sus prioridades en cuanto a obras y reformas. También ha habido cambios importantes en cuanto a la relación entre con clientes y proveedores.


En base a nuestra experiencia en este último año, identificamos tres efectos claves de la pandemia en el sector de la construcción


Digitalización: tarea pendiente del sector

Este periodo de paralización de la actividad dejó ver la falta de digitalización del sector en lo que a planificación y gestión empresarial se refiere. Muchas empresas del sector carecen de una identidad digital o no contar con herramientas digitales que les permitan almacenar y gestionar los datos internos. 


En nuestro caso, desde el confinamiento hemos notado un incremento importante de las comunicaciones por vía telemática, aumentando hasta en un 70% las reuniones y encuentros vía Zoom.


Recientemente, un estudio realizado por Finalcald en el que contaban con la participación de más de 400 líderes del sector mostraba que el 51% de los encuestados combinaban diferentes canales de comunicación en las gestiones diarias como comunicación en persona, por teléfono, por mail o en papel. Esto provoca que los procesos sean mucho más lentos, las entregas se retrasen y se desperdicien recursos.


La digitalización también puede ser una herramienta para potenciar la colaboración entre las partes interesadas en el proyecto, además de mejorar la gestión y planificación de los recursos y personal con una mayor precisión, contribuye a la satisfacción del cliente ya que las obras finalizan con mayor rapidez y eficacia.


Nuevas necesidades en el hogar

Por otro lado, en Cement Design hemos detectado un crecimiento del 40% en el hogar respecto al periodo anterior. Este aumento de reformas ha permitido que muchas empresas como la nuestra hayamos podido salvar el ejercicio. Los meses del confinamiento provocaron que muchos particulares decidieran adaptar sus viviendas con el objetivo de ganar espacio, crear estancias más cómodas para permanecer en casa y priorizar la luminosidad. 


También se le da una gran importancia a adaptar espacios al aire libre como balcones, terrazas o patios que, antes del confinamiento, estaban descuidados por su poco uso, y que se revalorizaron enormemente tras el periodo de cuarentena obligatoria.


En el caso de viviendas de nueva construcción, también han ganado peso los espacios al aire libre, así como comentar con zonas habilitadas para poder trabajar o estudiar desde casa con más facilidad.


Sostenibilidad, ahora como prioridad

Otro de los cambios más significativos que hemos notado tras el paso del primero año desde el inicio de la pandemia es el crecimiento del interés por los materiales respetuosos con el medio ambiente. En nuestro caso, el número de peticiones de materiales respetuosos con el medio ambiente para nuevas obras y reformas ha aumentado un 40% respecto al periodo anterior. 


Esta tendencia no se limita únicamente en las reformas y construcciones de viviendas. Grandes empresas también han optado por materiales sostenibles en la construcción o remodelación de grandes superficies.


La llegada del coronavirus ha obligado a todos los sectores a reinventarse. También ha creado nuevas necesidades en nuestra manera de vivir, necesidades que deben ser identificadas y resueltas rápidamente por las empresas. 


La recuperación del sector es clave para la reactivación de la economía en general, uno de los principales motores económicos de nuestro país. Por tanto, cuanto antes nos adaptemos a las nuevas circunstancias, antes podremos iniciar el camino de la recuperación.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA