La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) mantiene la celebración de la feria Expobiomasa para los días 21 al 23 de septiembre. Valladolid será de nuevo la sede presencial de este escaparate de innnovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.
Las entidades formantes de Avebiom "han decido llevar a cabo Expobiomasa 2021 "para impulsar la recuperación de la actividad comercial en uno de los sectores esenciales que se ha mantenido trabajando durante la pandemia", según la organización.
Así, la decisión se ha tomado "tras mantener conversaciones con las empresas asociadas líderes del sector y ver cómo mejora la situación epidemiológica y se cumplen los planes de vacunación cuando aún quedan más de seis meses para la celebración".
El sector de la biomasa ha lidiado cada día del último año por mantener operativos y a pleno rendimiento los cientos de miles de sistemas automáticos de calefacción renovable instalados, con especial sensibilidad en hospitales, residencias de mayores o colegios.
Las empresas han mantenido los puestos de trabajo y contribuido con su esfuerzo a aportar sin falta esta fuente de energía estable de origen local.
El suministro de biomasa no se ha visto afectado en ningún momento por los graves problemas del comercio mundial, al ser una fuente de energía que procede del aprovechamiento sostenible de los bosques españoles. Una energía nuestra, de todos los ciudadanos, y gestionada mayoritariamente por las administraciones públicas.
La feria será también una cita para reconocer esta labor de los profesionales del sector en su compromiso con nuestra sociedad.
Según Avebiom, el sector ha pasado de “tener ganas de reunirse”, a desarrollar una necesidad real de encontrarse con clientes, proveedores y compañeros de profesión con los que compartir sus preocupaciones, las estrategias de salida de esta crisis y su visión de futuro, además de presentar sus nuevos productos.
En opinión de Javier Díaz, presidente de Avebiom, “a finales de septiembre disfrutaremos previsiblemente de una mayor movilidad, tanto entre comunidades autónomas como entre países, lo que augura la llegada a Expobiomasa de gran cantidad de visitantes profesionales. Estamos preparados para ofrecerles una gran edición de nuestra feria con las máximas garantías sanitarias”.
A día de hoy, Expobiomasa 2021 cuenta ya con más de 160 firmas expositoras procedentes de 29 países que han confirmado su participación. La organización del certamen es consciente de que las actuales limitaciones han hecho que algunas firmas habituales no sean capaces de confirmar aún su participación, si bien informa de que es mayoritario el apoyo de los líderes del sector.
Expobiomasa es el principal escaparate de la calefacción renovable industrial y doméstica, de las estufas de pellet y las chimeneas de leña, de la fabricación de pellets y el procesado de astilla para los profesionales del sector.
Su penetración en la industria se encuentra en un gran momento, con instalaciones en todos los sectores, desde el agroalimentario y el ganadero, hasta otros tan dispares como el del automóvil o la producción de CO2 e Hidrógeno.
La muestra facilitará un acceso directo de carácter digital a aquellos profesionales que no puedan asistir de forma presencial a la feria. De esta forma, tendrán la oportunidad de descubrir todas las novedades del sector y conectar virtualmente con los expositores para conocer de primera mano sus innovaciones.
En paralelo a la feria se celebrarán otros dos eventos clave: la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía y la primera edición del Salón del Gas Renovable.
El Congreso Internacional de Bioenergía es el principal evento a nivel mundial en español que, tras cancelarse la edición de 2020, vuelve con un importante componente virtual con el fin de llegar a miles de profesionales de todo el mundo.
En cuanto a la primera edición del Salón del Gas Renovable, organizado de manera conjunta por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá las oportunidades de negocio entre las empresas participantes en España, Portugal e Iberoamérica y también divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable ante la sociedad.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios