El Grupo de Fabricantes de Refrigeración Evaporativa de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) está preparando alegaciones al borrador del nuevo Real Decreto sobre la Legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El documento se publicará a lo largo de este año, derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis y modificará el marco regulatorio con objeto de adecuarlo a la información epidemiológica de la que se dispone actualmente en España.
'Los niveles recogidos en el borrador del Real Decreto no se corresponden con los establecidos en la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela'
El grupo manifiesta su desacuerdo con los niveles de Legionela recogidos en el nuevo borrador, en la medida que no se corresponden con los aprobados con motivo de la actualización, en 2017, de la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela.
Dicha norma, revisada con la colaboración del Grupo de Torres de AEFYT a fin de introducir los aspectos necesarios para ajustarla a las necesidades del mercado, salió adelante con apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Sanidad y con unos niveles de Legionela que se dieron por adecuados.
A este respecto, los representantes de AEFYT consideran que la Norma UNE representa en sí misma un argumento suficiente como para que el nuevo Real Decreto la tome como base en lo que se refiere a los niveles de Legionela a considerar y las actuaciones a establecer en cada caso.
En segundo lugar, reivindican la utilización generalizada de las técnicas rápidas de detección en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria de la Legionela, en la medida que son actuales, contrastadas y de gran utilidad, siempre que cuenten con sus correspondientes certificaciones.
En opinión de Manuel Lamúa, gerente de AEFYT, “el nuevo borrador no es coherente con la normativa existente. Por este motivo, desde el Grupo de Refrigeración Evaporativa se reclama que este recoja los niveles de Legionela establecidos en la Norma UNE, cuya validez está demostrada”.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios