hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Sencilla herramienta de cálculo ofrecida por CLUSTER IAQ

Cómo gestionar la ventilación en hostelería durante el periodo Covid

Por Sergio Díaz de Garayo Balsategui | Co-founder & head of I+D+I | inBiot
Death to stock Marzocco Coffee 3
En tiempos de COVID es deseable una mayor ventilación de tal manera que esta concentración de CO2 quede por debajo de los 900 ppm.
|

El hostelero es uno de los sectores económicos más golpeados por los efectos de la actual crisis sanitaria que estamos viviendo. La disminución del aforo, primero, y el paro de la actividad en algunas comunidades autónomas, después, ha puesto contra las cuerdas la solvencia económica de muchos de estos negocios.


Los responsables de estos locales se ven en la obligación de atender a medidas anti-COVID con carácter cambiante, de forma que vuelven a plantearse los protocolos de seguridad y la calidad del aire en sus locales.


Nuevos límites de aforo

Gran parte de dichos locales tenían un aforo determinado, establecido generalmente por el Departamento de Bomberos de cada ciudad.

Con carácter general, el Código Técnico de la Construcción (CTE) DB SI 19feb2010 + comentarios 17jun2011_STS determina en uno de sus Documentos Básicos (DB-Sección de Seguridad contra Incendios Nº3 SI3) la superficie por cada ocupante según la actividad y el uso del local (Apartado Evacuación de Ocupantes). Por ejemplo, en el comedor de un restaurante se establecen 1,5 m2/persona.


Evidentemente, este valor ha cambiado en el momento en que el protocolo de medidas anti-COVID fijara una distancia entre mesas de dos metros y una distancia entre comensales de 1,5 m. En este nuevo contexto, los restaurantes se han visto obligados a rediseñar la distribución de mesas en el comedor con las clásicas marcas en el suelo y una considerable disminución del aforo permitido.


¿Qué calidad de aire interior puedo asegurar en mi local?

Ventilación según normativa. La legislación de referencia es el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), donde se establecen una serie de requisitos mínimos para la calidad del aire interior en el sector no residencial.


Se determinan cuatro categorías de calidad del aire o IDA (InDoor Air), desde un IDA-1 (calidad óptima) hasta un IDA-4 (calidad baja).


A edificios comerciales, cines, teatros, salones de actos, habitaciones de hoteles y similares, restaurantes, cafeterías, bares, salas de fiestas, gimnasios, locales para el deporte (salvo piscinas) y salas de ordenadores, se les aplica la categoría IDA-3. Ello implica tener un caudal de ventilación mínimo de 8 l/s y persona, o mantener una concentración máxima de CO2 por debajo de los 800 ppm, sumados a la concentración CO2 exterior. Es decir, 1,200 ppm.


En tiempos de COVID es deseable una mayor ventilación de tal manera que esta concentración de CO2 quede por debajo de los 900 ppm.


Tenemos que tener en cuenta que la casuística en el mundo de la hostelería es muy variada debido a la normativa vigente en el año de construcción, la aplicación de ordenanzas municipales específicas e incluso las medidas anti-tabaco.


Entonces, si añadimos el cambio de aforo y las nuevas medidas implantadas en este contexto pandémico… ¿en qué situación está mi local?


Nueva herramienta de cálculo

Por este motivo, desde Cluster IAQ se ha creado una sencilla herramienta que permite responder a las siguientes preguntas:


¿Cuál es el caudal del aire de ventilación que debo garantizar si quiero llegar a tener 900 ppm de forma permanente con mi nuevo aforo?


¿Cuál será la concentración de CO2 en el local con el caudal de ventilación de los equipos que tengo instalados y con el nuevo aforo?


La herramienta se basa en un cálculo estacionario y funciona siguiendo los pasos que se detallan a continuación:


  • Entrar en el Excel.
  • Introducir la volumetría del local y el nuevo aforo.

Hosteleria imagen 1

  • Si se introduce el nivel de CO2 que se quiere alcanzar, la herramienta calcula el caudal de aire que hay que introducir del exterior para llegar a ese nivel de concentración de forma permanente con ese aforo.

    Hosteleria imagen 2
  • Si se introduce el caudal de las máquinas de ventilación que tiene el local, se ve cuál es el nivel de CO2 que se puede alcanzar.

Hosteleria imagen 4


De cualquier manera, se recomienda el uso de sistemas de monitorización que puedan analizar la evolución de los distintos parámetros de calidad del aire, pudiendo, a partir de ahí, valorar mejoras que garanticen una mejor experiencia del cliente gracias a una óptima calidad del aire en el local.


Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Sergio Díaz de Garayo Balsategui, co-founder & head of I+D+I de 
inBiot)



Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA