Con motivo de fijar su propia agenda 2030 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el proyecto ESG (Environmental, Social and Governance) define unas líneas de trabajo que Ursa abordará de forma decidida en los próximos años.
Dicha propuesta se enmarca en el plan global de la empresa matriz Xella, que buscará la excelencia en sostenbilidad sumando los esfuerzos de cada una de las empresas del grupo industrial, tal y como señalan fuentes de la empresa.
El primero de estos retos será una reducción del 30% de las emisiones globales producidas por URSA que le ayudarán a reducir, de forma notable, su huella ambiental. ¿Cómo?
El objetivo en materia de reciclaje es ambicioso y se pretende llegar a altos porcentajes de materia prima reciclada en la fabricación de los materiales aislantes. La compañía quiere en 2030 que toda la lana mineral que fabrique cuente con más de un 80% de material reciclado y que en el caso del XPS, el porcentaje sea de hasta un 100% de material reciclado en su composición.
Esta mejora de los procesos de URSA se suma al equilibrio energético y de emisiones contaminantes conseguido por los materiales aislantes de la compañía gracias a los ahorros logrados con su acción durante la larga fase de uso de los edificios.
Según Ursa, "nos sentimos orgullosos de ser parte de una industria que, por su propia actividad, ya está contribuyendo a mejorar nuestros hogares, nuestras ciudades y, en definitiva, todo el planeta. A partir de ahí, todas las mejoras internas irán sumando mayores oportunidades para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la agenda 2030".
En el marco del ambicioso objetivo de Xella de reducción de la siniestralidad con la vista puesta en un escenario cero accidentes laborales, Ursa se compromete a conseguir un descenso del 40% de la tasa de frecuencia entre accidentes, medida por el índice LTIFR (Lost Time Injury Frequency Rate) a 2025.
También en 2025 deberá cumplirse otro de los objetivos enmarcado en el capítulo dedicado a la igualdad y diversidad y, mediante el cual, la marca se compromete a contar con un 25% de mujeres en puestos directivos a final de este año.
Por último, y en línea con el objetivo de transparencia, la compañía se compromete a exigir a sus proveedores relevantes el cumplimiento al 100% del Código de Conducta para 2021.
Calvo, que acumula más de 20 años de experiencia en los sectores de las instalaciones frigoríficas y la refrigeración, asume las funciones de responsable de la Delegación Centro, atendiendo a los clientes de Madrid, Toledo, Guadalajara, Castilla y León y Asturias.
Decaclima presenta su catálogo de soluciones tanto para aplicaciones industriales como comerciales. Es especialista en unidades de tratamiento de aire interior (UTA), soluciones de climatización y purificación de aire.
Nos sentamos en esta ocasión con Luis de Mesa, máximo responsable de la empresa familiar Luymar Climatización, para charlar sobre la situación actual del sector en el marco de esta crisis sanitaria en la que ya llevamos un año inmersos y sobre la compañía...
Tal y como arrojan los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), más de ocho millones de personas sufren alergia al polen en España.
Comentarios