hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Entrevista con Martí Urpinas, vicepresidente del Cluster IAQ

“La calidad del aire es una necesidad de primer nivel”
Marti Urpinas
|

El contexto de la pandemia ha puesto en primer plano la importancia de la calidad de aire interior como un elemento de protección frente a la transmisión del virus y como un factor importante para la salud, el bienestar y la seguridad de los ocupantes de los edificios e infraestructuras. 


Es entonces cuando la idea de formar el Cluster IAQ surge para dar respuesta a esta nueva realidad, con nuevas necesidades en el tratamiento del aire. Hablamos de ello con Martí Urpinas, vicepresidente de la nueva entidad e ingeniero de Prescripción en Carrier, una de las empresas fundadoras del Cluster IAQ.


Climanoticias.- ¿Por qué el Cluster IAQ surge en un momento como el actual?
Martí Urpinas.- El coronavirus seguramente ha sido el detonante de una necesidad de mejora y de cuidado de la calidad del aire interior (CAI) que ya apareció a finales de los años 90 con el ‘Síndrome del Edificio Enfermo’. 


La situación actual -en la que se conoce que el coronavirus se puede transmitir por los aerosoles y donde la calidad del aire puede reducir mucho la carga vírica del ambiente para prevenir el riesgo de transmisión- ha vuelto a poner en primer plano la importancia de la calidad del aire. Hay que tener claro que las personas que vivimos en entornos urbanos pasamos entre el 80 y 90% de nuestras vidas en el interior de edificios. De ahí la importancia de la calidad de aire interior.


Coles aire interior Carrier


Climanoticias.- ¿Cuál es el papel de las empresas que participan en el clúster? 

M.U.- Las empresas y entidades integrantes del Clúster IAQ son expertas en las diferentes etapas que intervienen en el tratamiento del aire. Y el objetivo del clúster es el de aunar la experiencia y las sinergias de todas ellas para desarrollar nuevos sistemas y metodologías para conseguir un aire interior de calidad, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la seguridad de las personas.


Climanoticias.- ¿Piensa que la calidad del aire interior puede ayudar a combatir enfermedades respiratorias o, incluso, prevenir la Covid-19?
M.U.- La calidad del aire es un elemento fundamental para la prevención de enfermedades respiratorias y también para la prevención del coronavirus. Como veíamos, está demostrado que en espacios interiores bien ventilados y con un buen sistema de filtración o limpieza del aire mediante lámparas ultravioletas, ionización bipolar, etc. se reduce la probabilidad de transmisión del virus.


Climanoticias.- En ese sentido, ¿podría detallarnos la situación del sector en relación a la actual crisis sanitaria que estamos viviendo?
M.U.- Desde Carrier, al igual que un gran número de fabricantes de sistemas de tratamiento de aire, estamos incluyendo en nuestros portfolios nuevos equipos, así como opcionales (lámparas ultravioleta, fotocatálisis, ionización bipolar, etc.) para dar respuesta a esta nueva necesidad de incrementar la calidad del aire interior. Tanto para incorporar a sistemas existentes o en el desarrollo de nuevas configuraciones con el fin de atender las necesidades actuales.


Climanoticias.- ¿Cómo la calidad del aire interior ayuda a mejorar la ‘salud’ de los edificios?
M.U.- Una buena calidad de aire interior facilita entornos más saludables y seguros a los ocupantes de los edificios, ya que mejora la ventilación y reduce la concentración de contaminantes orgánicos e inorgánicos contenidos en el aire.


Climanoticias.- ¿Por qué es importante mantener una buena calidad del aire interior en nuestras viviendas o lugares de trabajo?
M.U.- Ya hemos visto la gran importancia que tiene para la salud de las personas mantener una buena calidad del aire. Una calidad del aire deficiente genera disconfort. Ello se puede traducir en diferentes dolencias. Desde dolores de cabeza hasta irritaciones oculares y de la piel, mareos, fatiga o incluso el contagio de enfermedades.


Climanoticias.- ¿Es, entonces, la calidad del aire interior una necesidad de primer nivel?
M.U.- Sí, sin duda la calidad del aire es una necesidad de primer nivel. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud el acceso a aire de una buena calidad tanto en ambientes exteriores como interiores es un derecho humano fundamental.


Hotel aire interior Carrier


Climanoticias.- ¿Cómo podrá el clúster ayudar tanto a profesionales del sector como al público en general a entender la importancia de la calidad del aire interior? 

M.U.- El Cluster IAQ tiene como uno de sus objetivos prioritario difundir a la sociedad en general la importancia de la CAI. Esto lo haremos a través de todos los canales de divulgación que tenemos en nuestra mano: presentaciones, nuestra página web, publicaciones on-line, entrevistas, webinars, etc.


Climanoticias.-  ¿El clúster está dirigido únicamente a empresas o también a cualquier profesional particular?
M.U.- El clúster IAQ está dirigido a empresas o entidades, aunque cualquier particular puede participar en nuestras acciones de formación. En cuanto a las empresas o entidades, distinguimos dos categorías. 


Por un lado, los socios, que son empresas u organizaciones que tienen su actividad directamente relacionada con los sistemas de tratamiento de aire. 


Por otro, los patrocinadores, que son entidades cuya actividad no está relacionada con este sector pero que están muy sensibilizadas con el cuidado la calidad de aire interior en sus edificios. Son empresas del sector hotelero, gestores de oficinas, centros comerciales, grandes cadenas de retail, centros hospitalarios, centros educativos, etc. Estas empresas serán también las que nos darán el feedback de que las acciones del clúster realmente interesan y solucionan las necesidades de estos usuarios finales.


Climanoticias.- ¿Qué condiciones se exigen para formar parte?
M.U.- Para acceder como socio se pide que la empresa cubra una parte de la cadena de valor de los sistemas de tratamiento de aire y que su implicación para con el Cluster IAQ sea máxima.


Climanoticias.- En concreto, ¿qué supone para Carrier su participación?, ¿por qué decide involucrarse?
M.U.- Carrier a todos los niveles tiene claro que la calidad del aire interior es un pilar fundamental de la instalación de climatización de los edificios. De hecho, existe una iniciativa de la compañía a nivel mundial denominada ‘Healthy Buildings’ que persigue potenciar soluciones que hagan más saludables los espacios interiores. Y aquí la calidad el aire es un factor clave.
Desde el principio, la marca tuvo claro que la calidad del aire será a partir de ahora un factor clave en los sistemas de tratamiento de aire.

Climanoticias.- ¿Qué papel tiene como vicepresidente del Cluster IAQ?
M.U.- Como vicepresidente soy miembro de la junta del clúster y participo activamente de acciones actuales y futuras. Además, por mi perfil profesional y docente estoy muy involucrado debido a la importancia que concedo al objetivo del clúster y, en la situación actual, a la importancia social que supone.


Healthcare aire interior Carrier


Climanoticias.-  ¿La crisis provocada por la Covid-19 ha cambiado las prioridades del sector? 

M.U.- LaCOVID-19 ha promovido un factor que existía en los sistemas de climatización pero que estaba un poco olvidado. Dicho factor es la CAI. Lo que sí se detecta desde el inicio de la pandemia es una demanda creciente por parte de los clientes de soluciones de mejora de la calidad de aire interior para sus edificios e infraestructuras.


Climanoticias.- ¿Cómo se plantea el futuro del sector de la climatización?
M.U.- Como un sector fundamental que, aunque socialmente ya se consideraba así, ahora lo es más sí cabe. El foco en la calidad de aire interior, la reflexión del tiempo que pasamos en el interior de los edificios, la importancia en nuestra salud, etc. nos lleva a destacar puntos importantes sobre los que se basará el sector, como el desarrollo de soluciones avanzadas para ayudar a conseguir ambientes interiores saludables, seguros, eficientes y productivos en cualquier tipología de edificios. Entre ellos, se incluyen oficinas, hospitales, hostelería, educación o retail.


Climanoticias.- ¿Cree que antes de la actual crisis sanitaria la calidad del aire interior era entendida con tanta importancia?
M.U.- Claramente hay un antes y un después de la pandemia del coronavirus donde la calidad del aire ha pasado a ser el factor de mayor importancia en los sistemas de climatización, ya que influye directamente en la salud de las personas.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA