hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo mejorar la calidad del aire interior de los polideportivos

Por Ryan Black | Senior Construction Manager | FabricAir
Dscf8497 3 37849
|

Sin duda, la calidad del aire interior en los espacios polideportivos influye de forma directa en el rendimiento de los deportistas, por un lado, y en el bienestar del público, por otro. Se puede mejorar la difusión del aire en estos espacios mediante la tecnología con conductos textiles perforados. Las siguientes líneas detallan los principales factores a considerar en su diseño.


La calidad del aire tiene efectos notables sobre el rendimiento de los atletas en los polideportivos


Un ambiente adecuado en los estadios deportivos tiene efectos notablemente positivos en los deportistas y en el resto de los usuarios. La correcta difusión del aire es clave para lograr una calidad de aire saludable y un ambiente interior confortable.



Sabemos que el aumento de temperatura por el metabolismo es una consecuencia natural del ejercicio, independientemente del deporte que elija. El sudor y los olores de los deportistas se mezclan con el aire del espacio, aumentando así su humedad y la temperatura. Ello, a menos que se contrarresten con una solución de climatización bien diseñada.


A mayor temperatura, menor velocidad


Los investigadores han encontrado una correlación significativa entre el rendimiento de los atletas y la temperatura del aire. En un estudio sobre corredores de maratón publicado en la revista PLOS.org, encontraron que cuando aumentaba la temperatura, la velocidad de los corredores disminuía. Por ello, a través de un estudio del aire adecuado, la solución de climatización es esencial para crear las condiciones ideales que permitan a los atletas rendir al máximo.

La calidad del aire interior (IAQ) está influenciada por la calidad del aire que se está difundiendo, que puede mejorarse con prefiltros. Y también por los patrones de difusión del aire. Este último está determinado por el diseño del sistema de difusión de aire e idealmente debe personalizarse para el espacio específico, evitando zonas con aire viciado y puntos calientes o fríos.

El patrón de difusión ideal está influenciado por muchos factores. Algunos de ellos son la altura del techo, las dimensiones del espacio y el propósito de esta climatización. Por lo general, un campo de deportes también se divide en zonas separadas. Cada una de ellas presenta sus propias necesidades de difusión de aire, como zona de gradas para espectadores, zona de juego, pasillos, vestuarios, etc.

Los estadios deportivos también sirven para muchos propósitos diferentes y tienen capacidad para un número variable de personas durante la semana. Las sesiones de formación diarias suelen tener una audiencia muy limitada, mientras que los eventos suelen atraer a un gran número de personas. La solución de climatización debe funcionar perfectamente en todas estas condiciones. En ese sentido, utilizar un sistema de difusión de aire con un alto grado de precisión es clave para lograrlo.


Solución flexible


Actualmente, la tecnología de difusión basada en material textil es la solución más flexible del mercado. Esta tecnología permite una gran precisión en la difusión de aire del polideportivo, teniendo en cuenta el objeto de la instalación y las diferentes salas, así como el tamaño, las dimensiones y otros requisitos clave.


La tecnología de difusión basada en material textil es la solución más flexible del mercado


En este contexto, garantizar un ambiente interior confortable con un alto IAQ es un sello distintivo de la tecnología inventada para la difusión mediante conductos textiles.

Con la comodidad de la ausencia de corrientes de aire, los olores desagradables y la humedad se eliminan mediante unas renovaciones de aire elevadas y una baja velocidad. Se garantiza así que se logre el punto de ajuste de temperatura adecuado.

Los sistemas de difusión textiles son muy silenciosos y no se dañan por golpes directos, como por ejemplo bolas rígidas. Las cortinas de aire se pueden utilizar para separar zonas dentro del mismo espacio. Por ejemplo entre la zona de gradas y el campo de juego. Además, si se utilizan sistemas de pre-filtro adecuados, los sistemas apenas requieren mantenimiento. Esto sin duda supone importantes beneficios para los administradores de las instalaciones.


Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Ryan Black, Senior Construction Manager de FabricAir)



Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA