AMDPress.- Schneider Electric, primer especialista mundial en distribución eléctrica, control industrial y automatismos, ha inaugurado recientemente el aula Schneider Electric Energía, un espacio de unos 100 m2 que tiene como objetivo permitir el estudio y el aprendizaje de las tecnologías, métodos y soluciones para asegurar la gestión energética de cualquier instalación.
El Aula Schneider Electric Energía constituye uno de los puntos más destacados del acuerdo firmado por Schneider Electric con el Consorci Escola Industrial de Barcelona (CEIB). Como explicó el Director General de Zona Ibérica de Schneider Electric, Enrique Valer, este compromiso consolida uno de los objetivos de la empresa, como es, “favorecer el acceso a los actuales y futuros profesionales a la formación técnica, eléctrica y electrónica más actualizada; aumentar la calidad en la transferencia de conocimientos con la disponibilidad de todos los medios necesarios; y potenciar la investigación científica”.
La inauguración del centro docente, en el que se desarrollarán cursos de formación continua, master y cursos semipresenciales, estuvo presidida por el presidente del CEIB, Ramón Vilaseca; por el director de la Escola Universitaria d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona (EUETIB), Martí Llorens; por el vicerrector de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), F.Xavier Gil, y, en representación de Schneider Electric, por su Director General de Zona Ibérica, Enrique Valer.
Asimismo, asistió al acto una destacada representación de profesores de la EUETIB, además de estudiantes, investigadores del centro universitario y directivos de Schneider Electric.
La importancia de esta inauguración fue resaltada por Ramón Vilaseca, quien calificó el acontecimiento como “un paso más en la evolución de la universidad en nuestro país”, y destacó la importancia de las sinergias entre empresas y universidades para formar a personas y lograr con ello una mejor integración social y profesional. Además, fijó en tres los objetivos de la universidad: formar, investigar y transferir conocimientos a la sociedad. Algo para lo que la colaboración de las empresas es tan bienvenida.
Por su parte, Martí Llorens indicó que se creará una comisión de seguimiento que velará por el buen uso de las instalaciones y de los equipos y que estará integrada por cinco personas: dos representantes del CEIB, dos de EUETIB -uno de los cuales será miembro del Departamento de Ingeniería Eléctrica- y un representante del CITCEA (Centro de Innovación Tecnológica de Convertidores Estáticos y Accionamientos).
El espacio cuenta con 85 m2 de laboratorio de control técnico y industrial; un estudio de aparamenta de baja tensión, instalaciones de distribución eléctrica, y software para gestión de edificios, entre el que se incluye aquellos dedicados al clima, la iluminación, los CTV y alarmas.
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar el suministro térmico renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles también en el transporte.
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
Comentarios