Clima Noticias Digital.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha convocado los I Premios a la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en los Municipios Españoles. Los Premios IDAE, que nacen con vocación de continuidad, están destinados a reconocer aquellas actuaciones que promuevan un modelo de ciudad sostenible basado en la reducción de la demanda de energía que origina el asentamiento y la movilidad de su población, y que introduzca las energías renovables en los suministros energéticos que satisfacen esa demanda.
El 26 de diciembre finaliza el plazo de la convocatoria que reconocerá el valor de actuaciones de edificación sostenible, movilidad sostenible, diseño de espacios públicos eficientes y planes urbanísticos. En definitiva, estos premios vienen a valorar el trabajo esencial que desarrollan los municipios españoles en el impulso de la eficiencia energética en nuestra sociedad, tanto en el ejercicio de sus competencias, con medios limitados en la mayoría de los casos, como en su papel de servir de ejemplo a la sociedad, a la que la que como administración local está especialmente próxima.
Los premios IDAE se convocan en las siguientes categorías y modalidades: a) a la edificación sostenible, que se otorgará al municipio que mediante actuaciones normativas e inversoras se haya destacado por una alta eficiencia energética y utilización de energías renovables en los edificios; b) a la movilidad sostenible, que reconocerá al municipio que mejor haya promovido una movilidad sostenible tanto de personas como de mercancías; c) y al diseño de espacio público más eficiente energéticamente; que valorará al municipio que mejor haya establecido los medios o las infraestructuras de un servicio público bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad energética; d) al plan urbanístico sostenible en municipios menores o iguales a 50.000 habitante; y e) al plan urbanístico sostenible en municipios mayores de 50.000 habitantes, por el que se reconocerá a una actuación de conjunto comprensiva de los factores de eficiencia energética contemplados en las diferentes modalidades de los premios recogidas anteriormente, y se otorgarán a los municipios que obtengan una mayor puntuación conjunta en las tres modalidades a las que se hayan presentado.
En esta primera convocatoria, los premiados recibirán un trofeo representativo y un diploma. Los premios en las categorías a, b, y c tendrán asociado un premio de 6.000 € para actuaciones de eficiencia energética en el municipio, que habrá de efectuarse en un plazo de 12 meses desde la concesión del premio. Los premios para las categorías d y e, estarán dotados con un premio por importe total equivalente a 100.000 € y 200.000 €, respectivamente, que el IDAE destinará a inversiones en proyectos de eficiencia energética o de energías renovables en los municipios premiados.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios