Clima Noticias Digital.- El Proyecto EE+. La casa pasiva en el Mediterráneo de Saunier Duval ha sido uno de los presentado por ÀBAC Enginyers en el Foro Europeo de Energías de Futuro que concluye hoy en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) del 9 al 11 de junio.
En la actualidad España esta desarrollando un modelo energético sostenible para la edificación basándose en dos temas: la eficiencia energética y las energías renovables. Los programas de eficiencia energética se orientan entre otros a la mejora de las condiciones técnicas de los edificios y de sus instalaciones (calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria), motivando la utilización de las energías renovables.
Es así como Saunier Duval y ÀBAC Enginyers, consultoría energética de Sabadell, han diseñado el Proyecto EE+. La casa pasiva en el Mediterráneo, trabajo en el que se presentan una serie de propuestas técnicas que se adaptan de forma sencilla a la arquitectura española con el objetivo de alcanzar el óptimo nivel de confort en la vivienda unifamiliar, con el mínimo consumo de energía.
El proyecto técnico previo para esta vivienda unifamiliar ubicada en Cataluña ha obtenido en febrero de 2009 el Certificado Energético A emitido por el Institut Catalá d’Energia (ICAEN).
Los dos conceptos técnicos complementarios que han permitido reducir el consumo total de energía en el edificio en un 81% y las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 73%, son:
1.Diseño del edificio con arquitectura bioclimática, para minimizar la demanda energética: aislamiento térmico en paredes, techo y suelo exteriores; aislamiento térmico en sistemas de puertas y ventanas exteriores ; y sombreado exterior contra la radiación solar en ventanas (fachada sur del edificio)
2.Sistema Integral de Climatización y Agua Caliente Sanitaria, para aprovechar de la energía con máxima eficiencia, integrado por una bomba de calor geotérmica (suelo/agua); un sistema de suelo radiante (calefacción y refrigeración); un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de energía; y un sistema de control de temperatura de confort en cada habitación
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios