Clima Noticias Digital.- Gaiker-IK4 estuvo el pasado 26 de noviembre presente en Bruselas en la entrega del premio Emas de la Unión Europea (UE), en su calidad de “mediana empresa” finalista, seleccionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino entre 1.200 organizaciones para representar al Estado europeo por su eficiencia en la gestión de recursos y su compromiso con el entorno.
Previamente, el Centro Tecnológico -esta vez junto con la ingeniería ITP- había sido escogido por el Gobierno Vasco entre un total de 53 entidades para representar a la Capv en Madrid.
Estos galardones reconocen la excelencia en la gestión medioambiental de las organizaciones adheridas a la Declaración Medioambiental y al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (Emas), nacido en el año 1993. Un total de 42 organizaciones -en representación de 15 países de la Unión- optaban a alguna de las 6 categorías premiadas, resultando Mahou-San Miguel, Oxfam-Solidarité (Bélgica), Sandwell Casas (Reino Unido), entre las grandes finalistas.
Los primeros hitos que dan fe del compromiso con la sostenibilidad de Gaiker-IK4 se remontan al ejercicio 2003, cuando el Centro obtuvo el certificado de gestión medioambiental ISO 14001. En 2005 obtuvo la validación Emas II, asumiendo el desafío de enfocar su gestión ambiental en un marco de mayor rigor, el cual exigía desde el diseño de herramientas para la medición del impacto ambiental en la gestión de sus proyectos de I+D+i a la difusión de buenas prácticas sostenibles e información medioambiental entre sus Grupos de Interés.
La reciente adaptación a los nuevos requisitos marcados por Emas III (revisado en 2010) exige además la fijación -en colaboración con los trabajadores- de indicadores ambientales adecuados, la identificación y evaluación de aspectos indirectos, la información obligatoria sobre el cumplimento legal ambiental o la elaboración de guías de buenas prácticas sectoriales relacionadas con el diseño del producto, entre otros aspectos.
En línea con este compromiso de Giaker-IK4, este mes de noviembre el Centro Tecnológico ha pasado a sumarse al Programa de Ecoeficiencia en la Empresa Vasca (2010-2014), recientemente puesto en marcha por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y la sociedad pública de Gestión Ambiental, Ihobe, con el objetivo de aumentar las actuaciones de carácter ambiental en el ámbito empresarial.
Este programa, dotado con 15 millones de euros y destinado a un total de 1.000 entidades, prevé valorizar para 2014 un total de 100.000 Tn. de residuos, así como reducir la emisión de 100.000 Tn de CO2 o el consumo de 200.000 Tn. de materias primas.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios