ClimaNoticias Digital.- Baxiroca, empresa vinculada a las soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria, ha inaugurado su nueva línea de fabricación de paneles solares en la fábrica Fabrigás, en Castellbisbal. La línea ha supuesto una inversión de más de cuatro millones de euros realizada en dos fases (la segunda se hará efectiva a lo largo del 2012).
Se trata de un nuevo centro de excelencia mundial en el ámbito de la Energía Solar Térmica que sitúa a Baxiroca como el mayor exportador de colectores solares de nuestro país.
El evento de presentación de este nuevo centro de investigación y desarrollo en el ámbito solar ha contado con la presencia de Francesc Xavier Mena, conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya; Conxi Llurba, alcaldesa de Castellbisbal; Josep Canós i Ciurana, director general d’ Energia, Mines i Seguretat de la Generalitat; y Maite Masià, directora de l’ Institut Català de l’Energia (ICAEN), entre otras personalidades.
En la actual coyuntura económica, el grupo internacional BDR Thermea, al que pertenece Baxiroca, ha realizado una importante apuesta por la planta Fabrigás y, en definitiva, por el futuro del tejido industrial catalán. Con una superficie de 7.000 metros cuadrados y un total de 70 trabajadores, Fabrigás cuenta con una capacidad productiva máxima de 150.000 metros cuadrados al año de paneles solares y una capacidad de fabricación de hasta 150.000 calderas anuales.
Baxiroca ha incrementado la plantilla de Fabrigás en un 10% gracias a la creación del nuevo departamento de I+D+i. Asimismo, se ha realizado una importante inversión para que el centro disponga de los últimos avances en material de laboratorio, sistemas informáticos y equipamiento de diseño.
En la actualidad, Baxiroca es uno de los mayores exportadores de paneles solares del país ya que el 80% de su producción va dirigida a los mercados de Portugal, Italia, Francia y Alemania. El mercado propio absorbe el 20% de la fabricación. La internacionalización es un aspecto clave en la estrategia de la firma, que está consolidando su presencia en los principales mercados europeos, al tiempo que sienta las bases para llevar a cabo la entrada –en los próximos años- en el mercado de América Latina. De esta forma, el fabricante puede diversificar su actividad sin depender únicamente de la evolución del sector en un único país.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios