hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La importancia de la definición del SPF, factor de rendimiento medio estacional

|

Climanoticias Digital.- La aceptación de la energía aerotérmica como energía renovable está resultando una tarea difícil debido a una mezcla de factores, según Afec; en cualquier caso, la ley otorga a este tipo de energía la condición de renovable y forma parte de nuestro trabajo y obligación difundirla y promoverla por el bien de nuestras empresas asociadas y, naturalmente, por el del medio ambiente y la economía.

Es bien sabido, aunque no reconocido por algunos sectores, que la bomba de calor condensada por aire es una tecnología madura y en constante evolución, de fácil aplicación y, consecuentemente, económica en su instalación y mantenimiento, tal y como señala la AFEC.

Sin embargo, a pesar de esas ventajas una de las razones con las que se pretende justificar, al menos oficialmente, este olvido de la energía aerotérmica es la falta de definición del denominado SPF, factor de rendimiento medio estacional, y del procedimiento de cálculo del mismo.

Este coeficiente es fundamental, en primer lugar, porque como se establece en el anexo VII de la Directiva 2009/28/CE solo se tendrán en cuenta las bombas de calor cuyo SPF sea superior a 1,15*1/η. Siendo η un coeficiente que mide la eficiencia del sistema eléctrico como media de la Unión Europea, calculada a partir de datos de Eurostat.

En segundo lugar, solo una parte de la energía aportada por la bomba de calor debe ser considerada renovable, y de nuevo el SPF interviene en la fórmula que calcula esa aportación. En este sentido, de acuerdo con los datos publicados por EUROSTAT el valor de η el año 2009 ascendía 0,451, lo que supone que el valor de corte del SPF sería 2,55, lo que a su vez significa que cualquier bomba de calor con un SPF superior a esta cifra debe ser tenida en cuenta a los efectos de su aportación como energía renovable.

En lo que se refiere al SPF, la Comisión Europea se ha comprometido a definir los criterios de cálculo del mismo antes del 1 de Enero de 2013, pero entretanto el grupo de trabajo WG7 del Comité Técnico 113 del Comité Europeo de Normalización (CEN) ha elaborado la norma EN 14825, "Air conditioners, liquid chilling pacakges and heat pumps, with electrically driven compressors, for space heating and cooling - Testing and rating at part load conditions and calculation of seasonal performance", que desarrolla dos conceptos "SEER" y "SCOP", que muy posiblemente servirán de guía a la Comisión en su decisión.

La primera conclusión que se ha obtenido de la aplicación en ensayos de la citada norma, en fase de votación final, es que el coeficiente SEER, factor de eficiencia estacional en modo frío, en las zonas climáticas definidas como más cálidas es siempre superior al EER en equipos inverter.

En lo que se refiere al modo calefacción, no se ha realizado hasta la fecha suficiente número de ensayos, pero existen indicios de que el SCOP, coeficiente de eficiencia estacional en modo calor, igualmente en zona climática más cálida y equipo inverter, será igual o ligeramente superior al COP. En cuanto a la relación entre SPF SCOP, no existe nada legislado hasta la fecha, pero según indica AFEC parece razonable suponer que, si la decisión final respecto de la definición de SPF se inclina por considerar solo calefacción, su cálculo se realizara siguiendo las pautas de la norma EN 14825 y por lo tanto su valor sería equivalente al SCOP.

Si el SPF tuviera en cuenta la doble utilización de la bomba de calor, frío y calefacción, y de nuevo se tomara como modelo de cálculo el establecido en la citada EN, la aportación de la bomba de calor como energía renovable sería significativamente mayor, lo que favorecería considerablemente su uso.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA