Climanoticias Digital.- Una limpieza y mantenimiento adecuados, junto con otras medidas básicas, permitirán un funcionamiento óptimo y eficiente de los equipos de climatización. Así lo asegura Daikin, quien precisa que siguiendo algunas recomendaciones se puede “asegurar el máximo rendimiento de los equipos y, por lo tanto, un menor consumo energético”.
Es aconsejable, según la compañía, revisar y poner a punto los equipos de climatización, y ofrece algunos consejos de mantenimiento “claves para lograr un funcionamiento correcto de los aparatos de aire acondicionado, a la vez que contribuyen a ahorrar energía y, por lo tanto, a reducir el gasto económico en el hogar”.
En primer lugar, si el equipo ha estado inactivo durante un largo periodo de tiempo recomienda encender primero durante unas horas solo el ventilador. Después hay que apagar la unidad para realizar la limpieza de los filtros de aire. Se trata de una operación que se realiza siempre con el equipo apagado.
También es recomendable realizar una pequeña limpieza de la carcasa de la unidad interior utilizando un paño suave humedecido solo con agua, o con agua y detergente neutro; “después de secarla bien, si es posible, se recomienda dejarla un rato más en un lugar a la sombra para eliminar cualquier resto de humedad. Cuando vuelva a colocarse, hay que asegurarse de que la pieza esté bien fijada”. Para su posterior mantenimiento, la limpieza debe hacerse con un paño seco y suave, y siempre con el equipo apagado.
Por otro lado, también es importante realizar una limpieza de la unidad exterior. Daikin explica que hay que revisar que las entradas de aire no estén obstruidas por elementos extraños, como hojas de árboles o papeles. “En las zonas costeras, en concreto, es adecuado que la realice personal especializado, ya que el salitre se puede acumular en algunos de los componentes, acortando la vida del equipo y reduciendo su rendimiento”.
Estas operaciones de limpieza son especialmente importantes si el equipo de bomba de calor no calienta tan rápido o con la misma potencia con la que lo hacía al principio. “Si al realizar estas comprobaciones todo está correcto, pero el problema persiste, es conveniente que acuda un técnico para revisar la instalación”.
Además de los consejos de mantenimiento, se dan otras útiles recomendaciones, sencillas acciones como controlar la temperatura de la estancia con ayuda del termostato, manteniéndola entre los 22 y los 25 ºC, si bien “una diferencia de más de 12 ºC con la temperatura exterior no es saludable”, precisa la compañía.
También es recomendable apagar el equipo de aire acondicionado cuando no haya nadie en la estancia y/o utilizar los mecanismos de ahorro energético que incorporan los nuevos equipos, como los sensores inteligentes o el modo “espera”, que detectan ausencia de personas en la habitación.
Por último, es conveniente ventilar adecuadamente el hogar. Para ello, es recomendable abrir las ventanas en las horas de menor calor y de menor polinización (primeras horas de la mañana y durante la noche).
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios