La Fundación Europea de Aislamiento Industrial (EiiF) ha publicado las últimas cifras relativas al potencial de ahorro energético y de costes del aislamiento industrial en España. El informe, referido a siete países de la UE (Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Francia, España y Polonia), ofrece datos sobre cada uno de ellos, subrayando la rentabilidad del correcto aislamiento en la industria. La ficha técnica de España, presentada por Andimai (Asociación Nacional de Instaladores de Sistemas de Aislamiento) y Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) en sus comités técnicos, estima el potencial anual de ahorro energético del aislamiento industrial 13.600 GWh (49 PJ), así como una reducción de emisiones de 3,4 millones de toneladas de CO2.
Los responsables de Andimai y Afelma detallan que en España, con una única inversión inicial aproximada de 75 millones de euros, la industria podría ahorrar anualmente unos 400 millones de euros; “esta es una oportunidad que ningún sector que utilice grandes instalaciones de uso energético debería ignorar”. A tenor de las cifras, el tiempo de retorno de la inversión es muy rápido, generalmente menor a un año. Para ambas asociaciones, “el aislamiento industrial es una de las soluciones más efectivas disponible en el mercado para ahorrar costes y reducir el consumo energético, mitigando el impacto de los disparados costes de la energía y aumentando la competitividad global de la industria europea”.
Por otra parte, el informe señala que el potencial de ahorro del aislamiento industrial es muy amplio y aplicable a todas las regiones y sectores económicos.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ estará presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los próximos 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
Comentarios