En opinión de Pilar Budí, directora general de Afec (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), la dificultad para conseguir que los equipos de bomba de calor sean valorados como se merecen “es la falta de un conocimiento profundo de las normas jurídicas que avalan y recomiendan su uso, así como de sus avances tecnológicos que posibilitan su utilización en aplicaciones de calefacción y ACS”.
De igual forma, hay que tener en cuenta que la tradición en el uso de determinadas tecnologías “hace difícil, en ocasiones, aceptar otras nuevas. Algo que es obvio, como es el caso de que las bombas de calor capturan la energía procedente del aire ambiente, del suelo o de las aguas superficiales y la convierten en energía útil reduciendo la dependencia de otras fuentes energéticas que no son renovables, no acaba de ser asumido totalmente por algunos estamentos de la administración, especialmente a la hora de valorar la aportación de energía procedente de fuentes renovables, principalmente, en el caso de la aerotermia”, detalla Budí.
Desde hace ya algunos años cierto es que uno de los caballos de batalla de la asociación ha sido precisamente conseguir que las bombas de calor sean consideradas por la administración como una tecnología madura y eficaz que utiliza energía procedente de fuentes renovables y que, además, lo hace de una forma eficiente. Su recientemente nombrada directora general, que ha recogido el testigo de manos de José María Ortiz, recientemente jubilado, afirma que “algo se ha avanzado, ya que lo anterior está avalado por distintos textos legislativos, como por ejemplo la Directiva 2009/28, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, o la Directiva 2010/31, relativa a la eficiencia energética de los edificios que, en su artículo 6, menciona a las bombas de calor como instalaciones de alta eficiencia”.
En este contexto, cualquier rechazo o traba procedente de la administración “afecta, lógicamente, de forma negativa a los fabricantes y a las empresas que comercializan ese tipo de equipos”. Por este motivo desde Afec “seguimos trabajando para conseguir, como he citado antes, que los distintos estamentos reconozcan la bomba de calor, en todas sus versiones, como una tecnología madura que utiliza energía procedente de fuentes renovables de una forma eficiente”, concluye Budí.
Lo anterior son tan solo algunas de las conclusiones de la entrevista que Climanoticias publicará en su próxima edición, correspondiente al mes de febrero, que contará con una distribución adicional en la Feria Climatización 2015, que tendrá lugar en Madrid del 24 al 27 de febrero.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios