El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), dada su experiencia en el ámbito de la energía de la biomasa, ha entrado a formar parte del comité técnico de normalización de AENOR AEN/CTN 124 “Generadores y emisores de calor”. Dicho comité centra su campo de actuación en el análisis y elaboración de documentación relativa a la normalización de calderas de calefacción, entre otras actividades.
De este modo se pretende proveer a los fabricantes de estos equipos un marco normativo que contribuya a la mejora de sus productos. Al mismo tiempo, la existencia de estas reglas comunes para la realización de ensayos, mediciones y requisitos técnicos permite proporcionar a los clientes las mayores garantías en cuanto a la calidad de los equipos que adquieran.
La incorporación de Circe al comité supone poder acceder a toda la documentación que se genere, tanto a nivel nacional como europeo e internacional, para facilitar su análisis e intervenir en el proceso de elaboración. “En este ámbito, Circe aportará el conocimiento y la opinión experta tras años de trabajo en el diseño, la evaluación, monitorización y optimización de calderas de biomasa”, aseguran sus responsables.
Para el centro, esta integración “también representa un reconocimiento más en su dilatada experiencia en el campo de la validación de prestaciones de calderas de biomasa”. El pasado mes de febrero en la primera entidad en contar con un laboratorio de ensayo acreditado por ENAC para la realización de ensayos in-situ de calderas de combustible sólido según la Norma UNE-EN 303-5, en todo el rango de potencias.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Comentarios