El estándar 55 publicado por Ashrae en 2013, que incluye las combinaciones de factores térmicos ambientales y factores personales que producen las condiciones ambientales térmicas aceptables para la mayoría de los ocupantes de un edificio, se amplía en 2017. La nueva edición incorpora siete partes adicionales y proporciona tres métodos de cumplimiento: un método gráfico para situaciones simples, un método analítico para casos más generales y un método que usa velocidad de aire elevada para proporcionar confort.
El estándar tiene un método separado para determinar las condiciones térmicas aceptables en espacios acondicionados naturalmente controlados por los ocupantes. En cuanto a otras adiciones, incluyen la aclaración de los tres enfoques de cálculo del confort en la sección de velocidad de aire elevada; la simplificación del Apéndice A en un único procedimiento para calcular la temperatura operativa; una actualización del alcance de la norma para garantizar que el estándar no se use para anular los requisitos de salud, seguridad y los requisitos para los procesos críticos; un nuevo requisito para calcular el cambio de confort térmico resultante de la radiación solar directa, y la eliminación de lenguaje permisivo en todo el estándar.
Guiados por la información en esta norma, los profesionales podrán especificar las combinaciones de factores ambientales térmicos interiores y factores personales para producir condiciones ambientales térmicas aceptables para la mayoría de los ocupantes de los edificios.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Comentarios