El área comercial e industrial de Bosch Termotecnia edita sus catálogos de tarifas para incluir las novedades de producto y todos los cambios que está atravesando desde que en octubre de este año se anunciara el proceso de cambio de marca de Buderus a Bosch. Un periodo de transición donde convivirán algunos productos de la marca Buderus con los nuevos productos Bosch, hasta que todas las soluciones comerciales de calefacción comercial e industrial se incorporen dentro del portfolio de producto de Bosch a lo largo de 2018.
Por ello, cada una de las marcas lanza un catálogo tarifa general actualizado, que facilitará la transición y que entraron en vigor este 1 de enero de 2018.
El nuevo catálogo tarifa de Bosch comercial e industrial incluye toda la información relativa a calderas de mediana y gran potencia, así como las distintas gamas de controladores, sistemas de energía solar térmica y acumuladores de la marca.
Entre las principales novedades presentadas por Bosch, se encuentran la nueva Condens 7000 F, una caldera de alto rendimiento y reducidas dimensiones y peso, con un bloque de calor de fundición de AL-SI totalmente nuevo, cuya principal ventaja es su robustez hidráulica. También los controladores CC-8000, que destacan por su apuesta por la conectividad de las instalaciones; cuenta con una interfaz totalmente renovada, en la que destaca su nueva pantalla táctil de 7” a color.
En línea con el proceso de transición que culminará en septiembre de 2018 y para facilitar el proceso de cambio de marca, el documento de este año incluye una tabla de equivalencias entre los productos Buderus y Bosch. De este modo, facilita al usuario el cambio de marca y nomenclatura de las nuevas gamas de productos Bosch.
Por otro lado, la nueva edición reducida de la tarifa de Buderus 2017/2018, comprende todos los productos que se mantienen bajo dicha marca y que se irán integrando de manera progresiva en el portfolio de Bosch durante el año 2018. En ella, se encuentra información disponible sobre calderas de mediana y gran potencia y controladores.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios