La décima edición del BigMatDay volvió a cumplir las expectativas de los organizadores. Cerca de 7.200 personas visitaron durante los días 18 y 19 de abril los 120 stands del Pabellón I Multiusos de la Casa de Campo de Madrid y se registró un incremento de más del 25% en lo que a operaciones comerciales se refiere. En este sentido conviene recordar que BigMat facturó 540 millones de euros el año pasado y que para 2018 se espera superar los 600 millones de euros.
El evento mantuvo la dinámica de ediciones anteriores que, en palabras del presidente de BigMat, Francisco Moreno, “son el sello de identidad del BigMatDay”.
Demostraciones en directo de producto, grandes ofertas y descuentos, representación de todos los universos BigMat (ferretería, bricolaje, cocina, baño, adhesivos, etcetera), todo en un ambiente festivo. Los responsables han aprovechado el evento para anunciar importantes novedades, como el acuerdo suscrito con el DZB Bank (banco alemán especializado en el sector comercial con presencia en 17 países).
Dicho acuerdo supone para los socios BigMat más de 90 millones de euros de financiación, garantía de pago ilimitado frente a los proveedores, plazo de pago de 120 días, etcétera. Con este acuerdo, “los socios BigMat pueden aumentar sustancialmente su liquidez; los plazos de las facturas de hasta 120 días duplican su margen financiero y potencian un rápido crecimiento”, aseguran sus responsables. Además, se reducen los gastos administrativos, ya que todas las facturas estarán agrupadas en un portal de fácil uso.
Dentro del programa de actividades, de nuevo merecen mención especial las ‘charlas de arquitectos’. Esta edición los profesionales invitados han sido José María Tomás Llavador (autor del proyecto Parque Tecnológico Actiu, entre otros muchos) y Pedro Matos Gameiro (ganador del Premio Arquitectura Internacional BigMat en la categoría de Ciudad y Paisaje por el proyecto ‘House in Alfama’).
En el plano formativo, Mónica de Velasco (arquitecta del departamento técnico de Danosa) expuso cómo la tecnología BIM está transformando el proceso constructivo de cualquier edificio. BIM es una metodología de trabajo colaborativa a través de una maqueta digital que incrementa la productividad del sector de la construcción, reduce costes, permite una gestión total de todo el ciclo de vida del edificio, etc.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios