La décima edición del BigMatDay volvió a cumplir las expectativas de los organizadores. Cerca de 7.200 personas visitaron durante los días 18 y 19 de abril los 120 stands del Pabellón I Multiusos de la Casa de Campo de Madrid y se registró un incremento de más del 25% en lo que a operaciones comerciales se refiere. En este sentido conviene recordar que BigMat facturó 540 millones de euros el año pasado y que para 2018 se espera superar los 600 millones de euros.
El evento mantuvo la dinámica de ediciones anteriores que, en palabras del presidente de BigMat, Francisco Moreno, “son el sello de identidad del BigMatDay”.
Demostraciones en directo de producto, grandes ofertas y descuentos, representación de todos los universos BigMat (ferretería, bricolaje, cocina, baño, adhesivos, etcetera), todo en un ambiente festivo. Los responsables han aprovechado el evento para anunciar importantes novedades, como el acuerdo suscrito con el DZB Bank (banco alemán especializado en el sector comercial con presencia en 17 países).
Dicho acuerdo supone para los socios BigMat más de 90 millones de euros de financiación, garantía de pago ilimitado frente a los proveedores, plazo de pago de 120 días, etcétera. Con este acuerdo, “los socios BigMat pueden aumentar sustancialmente su liquidez; los plazos de las facturas de hasta 120 días duplican su margen financiero y potencian un rápido crecimiento”, aseguran sus responsables. Además, se reducen los gastos administrativos, ya que todas las facturas estarán agrupadas en un portal de fácil uso.
Dentro del programa de actividades, de nuevo merecen mención especial las ‘charlas de arquitectos’. Esta edición los profesionales invitados han sido José María Tomás Llavador (autor del proyecto Parque Tecnológico Actiu, entre otros muchos) y Pedro Matos Gameiro (ganador del Premio Arquitectura Internacional BigMat en la categoría de Ciudad y Paisaje por el proyecto ‘House in Alfama’).
En el plano formativo, Mónica de Velasco (arquitecta del departamento técnico de Danosa) expuso cómo la tecnología BIM está transformando el proceso constructivo de cualquier edificio. BIM es una metodología de trabajo colaborativa a través de una maqueta digital que incrementa la productividad del sector de la construcción, reduce costes, permite una gestión total de todo el ciclo de vida del edificio, etc.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios