La comercializadora independiente de luz y gas de última generación Podo y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han firmado un acuerdo de colaboración para que los asociados puedan prescribir y ofrecer a los hogares y pymes los servicios de Podo con mayores facilidades.
Por este convenio, las más de 2.000 empresas instaladoras asociadas a Agremia podrán prescribir e intermediar los productos de Podo “bajo un marco de trabajo sistemático y ordenado”, destaca la entidad. Juntas ambas organizaciones impulsarán el conocimiento del ‘concepto Podo’ entre los instaladores y simplificarán y agilizarán los trámites necesarios para las consultas, las altas o los cambios de comercializadora. El objetivo es facilitar herramientas con las que el instalador puede reforzar su papel como figura de confianza en la cadena de suministro y, en última instancia, procurar la mayor transparencia y calidad de la información y los servicios energéticos a hogares y pymes.
“La firma de este convenio ilustra el apoyo de la asociación de los instaladores a las nuevas comercializadoras independientes, cuyo crecimiento está viviendo un punto de inflexión y cuyas marcas son cada vez más reconocibles para los usuarios, como Podo”, asegura la asociación. A cierre del primer trimestre del año, más de 1,7 millones de clientes residenciales y pymes del mercado libre tenían contratado su suministro de luz con una comercializadora independiente, lo que representa un 25% más que hace un año (un 53% más que hace dos) y una cuota de mercado que alcanza ya el 9,6%.
Para Agremia, que representa a más del 85% de las empresas de la Comunidad de Madrid que se dedican al sector de las instalaciones y de la energía, “el convenio se enmarca dentro de la política de la asociación para favorecer las alianzas que contribuyan a la mejora de la profesión mediante la colaboración con organizaciones y entidades afines o complementarias”. En este sentido, su directora general, Inmaculada Peiró, expresa su satisfacción por rubricar este convenio “con una compañía de nueva generación como Podo, que está despuntando en el sector de la luz y gas con un modelo de negocio innovador y con la que compartimos la visión respecto a la dirección en la que debe evolucionar el sector”.
Para Podo, el convenio responde a su objetivo de propiciar las mejores condiciones posibles para que, sea por el canal que sea, el cliente residencial y pyme (a los que se dirige) pueda recibir el mejor servicio. Joaquín Coronado, consejero delegado de la entidad, señala que “los instaladores son grandes prescriptores de los servicios de luz y gas y queremos trabajar estrechamente con ellos para que conozcan a fondo la oferta de Podo, su manera de trabajar, el ahorro que puede procurar al cliente y, en general, el nuevo concepto que representamos en cuanto a suministradores de servicios energéticos”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios