Foro C&R, las jornadas técnicas que analizan la actualidad sectorial en el marco del salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y comercial (C&R 2019), presentará una nueva selección de temas de gran interés que permitirán al profesional completar su conocimiento sobre las últimas novedades, tendencias, desarrollos y claves de esta industria.
De esta manera, y de forma paralela a la exposición comercial, el salón que, organizado por Ifema se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 en Feria de Madrid, ofrecerá un valor añadido a visitantes y expositores, con el desarrollo de un programa de máxima actualidad, que comprenderá un bloque de ponencias libres además de grandes sesiones centradas en algunas de las cuestiones más relevantes del momento. Normativa, eficiencia energética, sostenibilidad, evolución tecnológica y gestión de edificios (BMS) serán los epígrafes generales de los cuatro bloques temáticos que comprenderá el programa de esta edición.
Concretamente, las propuestas generales de las ponencias libres giraran en torno a cuatro ejes temáticos en los que se hablará de normativa, con especial atención al Reglamento de Seguridad en Instalaciones Frigoríficas; el Código Técnico de Edificación y las directivas europeas de eficiencia energética y de energías renovables. Un segundo epígrafe se centrará en la eficiencia energética y sostenibilidad, para dar entrada a presentaciones sobre casos de éxito de instalaciones, edificios de energía de consumo casi nulo y aplicaciones basadas en energías renovables.
El tercer eje de ponencias se dedicará a la evolución tecnológica en climatización y refrigeración, mientras que tratará temas sobre IoT e industria 4.0, calidad del aire interior, instalaciones combinadas de climatización y refrigeración, refrigeración para aplicaciones industriales de gran potencia y refrigerantes. Además, la gestión de edificios (BMS) ocupará los contenidos de otro de los bloques de conferencias.
Galería de la Innovación, selección de productos de vanguardia comercializables
Con el objetivo de destacar y difundir los más significativos avances en los sectores de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración, C&R convoca a las empresas expositoras a presentar sus propuestas en una nueva edición de su Galería de Innovación. La iniciativa persigue estimular, promover y difundir productos de vanguardia comercializables, que incorporen tecnología, diseño o algún otro aspecto especialmente novedoso y destacable.
Podrán participar aquellas empresas expositoras directas de C&R 2019 que presenten en la feria un producto innovador, bien en fase de prototipo o que haya iniciado su comercialización con posterioridad al 3 de marzo de 2017. En este sentido, se considera como ‘innovador’ toda aquella cualidad de los productos, equipos, sistemas o servicios que conlleve un aporte tecnológico, organizativo, funcional, de diseño o instrumental y que se refleje en una mejora. Además, deberán haber sido concebidos para su fabricación y comercialización en serie.
Los productos deberán pertenecer a alguno de los sectores que participan en C&R, es decir, aire acondicionado y ventilación; calefacción y ACS; refrigeración comercial e industrial; regulación, control y gestión técnica centralizada, y útiles, herramientas y aplicaciones para instalaciones.
Un comité de selección, compuesto por reconocidos profesionales del sector, será responsable de examinar las propuestas presentadas. La valoración tendrá en cuenta el grado de innovación; la aportación en materia de eficiencia energética, el respeto al medio ambiente, la calidad, el diseño y la utilización de energías renovables.
La fecha límite de inscripción es el 20 de noviembre de 2018, mientras que las propuestas seleccionadas se darán a conocer el 11 de diciembre.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios