Con motivo de la ampliación del aeropuerto de Dubrovnik (Croacia), Rittal, en calidad de contratista principal, asumió en 2016 la tarea de construir un nuevo centro de datos que hoy ya está completamente operativo. Está previsto que en 2019 se termine la terminal más grande de Croacia en el aeropuerto de Dubrovnik, que contará con una capacidad anual de alrededor de 3,5 millones de pasajeros.
En el diseño del nuevo centro de datos, la máxima prioridad era que el sistema TI tuviera una elevada disponibilidad. Al fin y al cabo, un fallo puede detener por completo el funcionamiento del aeropuerto. En consecuencia, los componentes centrales de la infraestructura TI se diseñaron de forma redundante, de forma que, si hay un fallo, los sistemas de redundancia pueden asumir el control de inmediato. Su socio colaborador para este proyecto, ABB, protege el suministro de corriente mediante un sistema SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) de continuidad absoluta.
“En una infraestructura esencial, el suministro de energía es un tema muy sensible, ya que cualquier fallo de la TI podría dificultar el buen funcionamiento de la terminal. La solución de Rittal y ABB brinda al operador aeroportuario la seguridad de que los sistemas TI podrán seguir funcionando incluso en el caso de fluctuaciones de la tensión y cortes breves de la corriente”, explica Kevin Bickerstaffe, director de Ventas de ABB.
Para Andreas Keiger, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de TI de Rittal, “con el actual proyecto en Croacia hemos demostrado una vez más que disponemos de una organización internacional y eficiente. De modo que, junto con socios globales como ABB y los proveedores regionales, estamos en posición de implementar exigentes proyectos TI desde la planificación hasta su puesta en marcha.
El control de la infraestructura en el centro de datos se realiza con la solución de monitorización CMC III de Rittal. Esta solución permite a los expertos en TI detectar con suma rapidez las posibles discrepancias con el funcionamiento habitual y así reaccionar antes de que se detenga todo el sistema. La solución de monitorización está conectada al sistema de control central del edificio, de modo que los operadores de TI pueden ver el estado de todo el sistema de un solo vistazo.
Además, en el centro de datos se han instalado los racks TS IT de Rittal, que debido a la estandarización de todos los componentes permiten un montaje rápido y eficiente de la infraestructura TI. Los racks TI se encuentran en una sala de seguridad especialmente desarrollada por Rittal, que ofrece la máxima protección física contra un acceso externo o un incendio. Los controles de acceso garantizan que solo puedan acceder las personas autorizadas, mientras que una detección temprana de un incendio genera una alarma con el tiempo suficiente para evitar que el incendio alcance niveles peligrosos.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios