El Chiller Plant Control (CPC) de Trane es un sistema de control avanzado y personalizado para gestión y optimización de la producción de agua fría con características tipo BMS para controlar los equipos de refrigeración y enfriamiento y todos sus elementos asociados con funcionalidades ad-hoc y alcance adaptado a cada necesidad.
Dentro de su alcance se cuenta con la gestión de hasta ocho enfriadoras en la misma planta de producción, el control de las temperaturas en el colector de agua fría (en impulsión, retorno y bypass), el control de las bombas del circuito primario, del circuito secundario y la gestión del lazo de condensación (así como el control optimizado de torres de condensación y aplicación de consigna de condensación flotante optimizada) mediante acceso web con funciones BMS y/o mediante display LCD a color en el cuadro de control dotado de acceso reducido y simplificado para gestión funcional de la planta o a través de móvil/tablet mediante la app dedicada.
Dentro de las funcionalidades implementadas expresamente para el control de la planta, la compañía cuenta con la secuenciación optimizada de los equipos para igualar el tiempo de funcionamiento y desgaste equitativo de componentes, y añadiendo o quitando elementos cuando no son necesarios, así como la limitación del número de elementos en funcionamiento, ya sea por horario u ocupación o por carga requerida.
Con el programador horario, se pueden asignar días y horas de funcionamiento en función del perfil, alarmas y fallos que puedan ocurrir y comparar con el gestor de tendencias y rendimiento el comportamiento de la instalación. Dentro de este también tenemos incluida la aplicación RITE para medición de rendimiento y consumo según indica la normativa IT 1.2.4.4 de contabilización de consumos.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
Comentarios