El sistema de aire acondicionado Midea residencial All Easy Series R-290, debido a su ultra bajo potencial de calentamiento global (GWP), alta eficiencia energética, bajo nivel de ruido y riguroso control de seguridad de materiales, se ha convertido en el primer producto de la categoría en obtener la certificación Blue Angel.
El fabricante de aparatos de tratamiento de aire Midea (distribuido en exclusiva para el territorio nacional por Frigicoll) ha recibido esta certificación por cumplir con eficientes normas de cuidado al medioambiente. La certificación Blue Angel es propiedad del Ministerio Federal Alemán para el Medio Ambiente, la Conservación de la Naturaleza, la Construcción y la Seguridad Nuclear y representa los más altos estándares para la eficiencia energética, la salud y el cuidado al medio ambiente en los electrodomésticos.
El sistema R-290 ha conseguido más de 200 patentes nacionales e internacionales antes de obtener la certificación Blue Angel. Pronto será el lanzamiento de esta nueva línea de sistemas de aire acondicionado R-290, que ofrecerá a los consumidores una solución eco-friendly y respetuosa con el medio ambiente.
La compañía, que celebra su 50 aniversario este año, ha sido también la primera del mundo en la industria en suministrar una solución que cumple con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal. Esta enmienda celebrada a finales de 2016 busca, dada la creciente demanda de equipos de refrigeración, mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC a 2 ºC e incluye también la reducción progresiva de gases contaminantes, ya que representan una amenaza para el planeta.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios