El grupo Keyter Intarcon estará presente durante los días 26 de febrero a 1 de marzo salón internacional de la climatización y la refrigeración en Madrid mostrando sus últimas novedades de producto para 2019 en el Pabellón 8, stand 8C01-8C03.
La marca exhibirá su gama de roof-tops Persea Eco con refrigerante R-513A HFO de bajo GWP=573. Se expondrá el modelo KCR3080 equipado con compresores scroll, ventiladores EC, recuperación activa y un novedoso sistema de batería de precalentamiento para aprovechar el calor residual de sistemas de refrigeración. La compañía destaca que el refrigerante R-513A es una alternativa muy adecuada para equipos aire-aire ya que es totalmente seguro de categoría A1 NO inflamable. Adicionalmente se presentará la gama de roof-tops VRF Inverter equipados con compresores Inverter y ventiladores EC permitiendo conseguir el máximo ahorro energético.
En la gama de enfriadoras, Keyter presentará los equipos modulares Nemesis, que permiten multiplicar la flexibilidad mediante la unión de diferentes módulos gestionados por el mismo control electrónico permitiendo configurar una potencia frigorífica de hasta 1MW. En C&R19 habrá un módulo de enfriadora KWS1240 que proporciona 200 kW e integra compresores scroll DSH, permitiendo trabajar con diferentes refrigerantes como el R454B de bajo GWP=466, R452B de bajo GWP=676 o refrigerante R410A. Esta plataforma multi-refrigerante es una solución idónea para el retrofit de equipos de R-410ª, ya que los equipos pueden ir configurados con componentes válidos para ambos refrigerantes. Destaca la compacidad del equipo y la accesibilidad a través de un novedoso cuadro eléctrico abatible.
Para entornos industriales o climatización con alta demanda frigorífica, se presenta la gama de enfriadoras Pangea con compresor de tornillo con refrigerante R1234ze (GWP=1). Esta gama permite igualmente configuraciones multigas con R513A, R450A y R134a.
Keyter también expondrá un equipo compacto IT&Power KCV-C de 30 kW para enfriamiento en aplicaciones de IT y electrónica de potencia para instalación mural en contenedores, salas técnicas, etcétera. Estos equipos están disponibles tanto en R410A como con refrigerante R513A/R134a para altas temperaturas. Incorporan ventiladores EC, válvula de expansión electrónica y la posibilidad de freecooling de aire de tres compuertas directo. Además, permiten deshumectación del aire mediante resistencias eléctricas para lograr controlar la humedad y optimizar el tratamiento del aire.
De igual forma, Intarcon presenta en esta edición su catálogo de enfriadoras de propano (R290) a caudal variable para refrigeración comercial e industrial, disponibles en dos construcciones (IntarCube e IntarWatt) que ofrecen una potencia de entre 10 y 470 kW según modelo.
Dentro de las soluciones que se presentarán en CO2, los asistentes a C&R encontrarán un rack de compresores de CO2 en régimen transcrítico en simple o doble aspiración equipado con eyectores modulantes electrónicos de Carel que proporcionan mayor eficiencia energética al sistema, con un rango de potencia entre 20 y 300 kW, así como los evaporadores para CO2 con una presión de diseño de 30 bar.
Para refrigeración industrial Intarcon propone a su vez soluciones de bajo PCA, como son las enfriadoras IntarWatt de condensación en V de R152 con compresores semiherméticos Frascold para una producción frigorífica de hasta 350 kW y los equipos compactos industriales Superblock para cámaras frigoríficas de mediano y gran tamaño para rangos de trabajo en baja, media y alta temperatura.
El sistema intarloop de condensación indirecta en bucle de agua se presenta como la solución integral para la refrigeración comercial en supermercados, disponible en R134a y R449A para una potencia de entre 0,5 a 5,5 kW. Por último, para pequeñas cámaras frigoríficas Intarcon propone por el monoblock R290 y el equipo de puerta que incluye, de manera opcional, una cortina de aire integrada en el equipo que minimiza las pérdidas térmicas.
Galería de la innovación
El grupo Keyter Intarcon cuenta con tres productos entre los seleccionados para la galería de la innovación. Entre la amplia variedad de propuestas, se encuentran productos innovadores y tecnológicos como el equipo compacto de tratamiento de la humedad del aire mediante un proceso químico, Galistea, que elimina el proceso frigorífico, así como el uso de refrigerantes y disminuye cuantiosamente el consumo eléctrico, el sistema de supervisión y control Kiconex y la enfriadora de R290 IntarCube a caudal variable.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios