Junkers ha presentado su plan de formación 2019, con el que pone a disposición de los profesionales una programación de cursos teórico-prácticos y online, con módulos de formación para cada nivel de necesidad. De este modo, la marca “continúa apostando por el gremio de los instaladores profesionales con servicios específicos para que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones y con las máximas garantías tanto para ellos como para los consumidores”, asegura.
La formación presencial está basada en jornadas técnicas completas con un amplio componente práctico a través de los productos y tecnologías de la marca. Por su parte, la formación on line ofrece a los profesionales la posibilidad de aprender desde donde quieran, de un modo interactivo y didáctico, contando siempre con una comunicación directa con el profesor del curso.
El plan teórico-práctico presencial 2019 incluye diferentes módulos, entre los que destacan dos novedades. Por un lado, el módulo de ACS, en el que los profesionales podrán aprender el funcionamiento, adaptación e instalación de la gama de calentadores instantáneos y acumuladores, empleando para ello la nueva gama de calentadores de agua a gas estancos Hydronext Junkers-Bosch. Por otro lado, los profesionales también explicarán cómo manejar la gama de bombas de calor aire-aire y aire-agua y su aplicación a instalaciones en un módulo en el que las protagonistas serán las bombas de calor de la gama Supraeco Frigo e Hydro.
En el caso de estos cursos presenciales, la compañía pone a disposición de los profesionales la nueva Academia Junkers, un portal en el que los interesados pueden consultar toda la información de los cursos, inscribirse y recibir notificaciones sobre los que más le interesen. Además, pueden consultar en cualquier momento el historial de cursos realizados y conseguir el certificado que acredita la superación de aquellos en los que hayan participado.
La formación presencial se desarrolla en los centros de formación que tiene la marca en Madrid, Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela, Valencia y Sevilla, y está basada en jornadas técnicas completas con un amplio componente práctico, a través de los productos y tecnologías de la marca. Desde la propia academia, los interesados pueden consultar el calendario con las distintas fechas en las que se impartirá cada módulo en cada una de estas ciudades.
En lo que respecta a los cursos on line, la formación está impartida por un grupo de especialistas con información actualizada y materiales didácticos a disposición de los profesionales de la instalación en cualquier punto de España.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios