La edición del salón Climatización & Refrigeración 2019, que ha celebrado su segunda cita con la denominación estrenada en 2017 para dar mayor representación al sector del frío, ha puesto de manifiesto la importancia de la refrigeración como un área de actividad dinámica, innovadora y creadora de riqueza y empleo para la economía española.
Aefyt, asociación de empresas del frío y sus tecnologías, miembro del comité de organización del salón Climatización y Refrigeración 2019, hace un balance muy positivo en términos de crecimiento de la participación tanto de empresas expositoras como de visitantes y de la categoría y número de contactos comerciales establecidos, además de destacar el nivel técnico de los foros y las sesiones plenarias. Todo ello indica que el sector (que se calcula que experimentó un crecimiento del 3% en 2018) goza de buena salud, recuperando niveles de optimismo anteriores a la reciente crisis económica.
La asociación destaca la gran asistencia a las sesiones técnicas en las que se ha hecho un exhaustivo repaso por los temas de mayor actualidad en torno a los nuevos refrigerantes y sistemas frigoríficos que los soportan, a las exigencias de los nuevos reglamentos de ecodiseño y los retos que plantean a la climatización y la refrigeración, como la innovación tecnológica y la eficiencia energética, las restricciones del mercado (impuestos, contrabando, publicidad engañosa, etcétera) y la gestión de fluidos frigoríficos como residuos.
“En esta edición del salón C&R hemos podido comprobar la importancia del asociacionismo como soporte y ayuda para el negocio de las empresas y la necesidad de la colaboración entre organizaciones que, como Afec y Aefyt, representan a sectores con importantes sinergias, como son la refrigeración y la climatización. En lo que se refiere a las sesiones técnicas en las que hemos colaborado, estudiaremos elementos de mejora relacionados con la necesidad de limitar la densidad de las ponencias para hacerlas más compatibles con el deseo de que expositores y visitantes tengan una mayor cantidad de tiempo para los contactos comerciales y la visita a la Feria”, según Roberto Solsona, presidente de Aefyt.
Otro de los resultados positivos en esta edición fue el taller de refrigeración, que alcanzó su tercera edición, subrayando la importancia de la formación técnica de los futuros frigoristas como garantía de profesionalidad, seguridad, excelencia y buenas prácticas en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de frío.
“En este salón hemos tenido la oportunidad de comprobar el alto nivel de innovación tecnológica y de compromiso con la sostenibilidad medioambiental del sector del frío. Tenemos ahora el reto de explicar a la sociedad en su conjunto nuestra contribución a cuestiones como el abastecimiento de alimentos en condiciones de seguridad alimentaria, la creación de confort para las personas, la conservación de medicamentos y un largo etcétera”, en opinión de Solsona.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios