El estudio Dom Arquitectura ha sido el encargado de proyectar una vivienda con vistas del parque natural del Cadí y el Valle de la Cerdaña, un proyecto condicionado por una exigente normativa de la zona que obligaba a construir con los materiales exteriores tradicionales como la piedra y la teja cerámica de la cubierta.
La casa pretendía integrarse en el lugar y en las casas del pueblo existentes utilizando sus mismos materiales y elementos básicos de la construcción. “Tomamos la decisión de construir la vivienda con estructura de madera, afrontando el proyecto desde una estrategia bioclimática para conseguir una casa eficiente y sostenible. Usando este sistema constructivo reducimos también los residuos de la construcción”, explica el equipo de Dom Arquitectura.
En este sentido, “se usó el sistema ComoAir Q de Zehnder para la renovación del aire; la estructura de madera y el hecho de hacer una casa tan aislada nos obligaba a tener en cuenta temas como la hermeticidad, la transpirabilidad y la renovacó́n de aire, que se conseguía mediante un sistema de un recuperador de calor de doble flujo, como el Zehnder Comfoair Q. Este método le permite a la casa respirar y garantiza la salubridad del aire interior de forma continuada sin tener que abrir ventana ni perder calor, además de controlar la humedad del aire”, concluye el estudio responsable de la ejecución del proyecto.
Comfoair Q es un sistema de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento (hasta un 96%) que garantiza aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada. El aparato cuenta con intercambiador de calor en forma de diamante, con una mayor superficie para ofrecer una mejor recuperación del calor y una menor resistencia de aire para garantizar un bajo consumo de energía. La tecnología de ventiladores FlowGrid logra una unidad más eficiente y silenciosa y el sistema de presión constante FlowControl garantiza una máxima recuperación del calor y un suministro equilibrado de aire sin polvo y con una higiene máxima.
Dicho sistema cuenta con un By-pass modulante en línea que permite obtener una información continua del clima exterior e interior a través de unos sensores de humedad. De este modo, es posible adaptar el clima interior de las estancias en función del promedio de las lecturas obtenidas durante los días anteriores.
Además, debido al sistema de precalentamiento modular es posible un control de la temperatura de entrada del aire y optimizar así su suministro, reducir las pérdidas de presión y el consumo de electricidad.
Para este proyecto también se han utilizado varios radiadores Jet-X de Runtal por sus características estéticas, así como su eficiencia energética. Este equipo queda completamente integrado en pasillos y habitaciones de la vivienda. Jet-X fue creado en 1981 como el primer radiador mural con cámara de aire entre tubos planos para todo tipo de usos en los que se requiera un sistema de calefacción de reacción inmediata en términos de emisión de calor. La distancia entre los tubos es de tan solo cuatro milímetros y su reducido volumen de agua interno facilita que este radiador caliente los espacios de forma extremadamente rápida y eficiente.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios