El estudio Dom Arquitectura ha sido el encargado de proyectar una vivienda con vistas del parque natural del Cadí y el Valle de la Cerdaña, un proyecto condicionado por una exigente normativa de la zona que obligaba a construir con los materiales exteriores tradicionales como la piedra y la teja cerámica de la cubierta.
La casa pretendía integrarse en el lugar y en las casas del pueblo existentes utilizando sus mismos materiales y elementos básicos de la construcción. “Tomamos la decisión de construir la vivienda con estructura de madera, afrontando el proyecto desde una estrategia bioclimática para conseguir una casa eficiente y sostenible. Usando este sistema constructivo reducimos también los residuos de la construcción”, explica el equipo de Dom Arquitectura.
En este sentido, “se usó el sistema ComoAir Q de Zehnder para la renovación del aire; la estructura de madera y el hecho de hacer una casa tan aislada nos obligaba a tener en cuenta temas como la hermeticidad, la transpirabilidad y la renovacó́n de aire, que se conseguía mediante un sistema de un recuperador de calor de doble flujo, como el Zehnder Comfoair Q. Este método le permite a la casa respirar y garantiza la salubridad del aire interior de forma continuada sin tener que abrir ventana ni perder calor, además de controlar la humedad del aire”, concluye el estudio responsable de la ejecución del proyecto.
Comfoair Q es un sistema de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento (hasta un 96%) que garantiza aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada. El aparato cuenta con intercambiador de calor en forma de diamante, con una mayor superficie para ofrecer una mejor recuperación del calor y una menor resistencia de aire para garantizar un bajo consumo de energía. La tecnología de ventiladores FlowGrid logra una unidad más eficiente y silenciosa y el sistema de presión constante FlowControl garantiza una máxima recuperación del calor y un suministro equilibrado de aire sin polvo y con una higiene máxima.
Dicho sistema cuenta con un By-pass modulante en línea que permite obtener una información continua del clima exterior e interior a través de unos sensores de humedad. De este modo, es posible adaptar el clima interior de las estancias en función del promedio de las lecturas obtenidas durante los días anteriores.
Además, debido al sistema de precalentamiento modular es posible un control de la temperatura de entrada del aire y optimizar así su suministro, reducir las pérdidas de presión y el consumo de electricidad.
Para este proyecto también se han utilizado varios radiadores Jet-X de Runtal por sus características estéticas, así como su eficiencia energética. Este equipo queda completamente integrado en pasillos y habitaciones de la vivienda. Jet-X fue creado en 1981 como el primer radiador mural con cámara de aire entre tubos planos para todo tipo de usos en los que se requiera un sistema de calefacción de reacción inmediata en términos de emisión de calor. La distancia entre los tubos es de tan solo cuatro milímetros y su reducido volumen de agua interno facilita que este radiador caliente los espacios de forma extremadamente rápida y eficiente.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios