hit counter
Suscríbete
Suscríbete

"El instalador debe asumir un papel como asesor del cliente"

Ana m 2 28071
|

Conaif es, en nuestro país, la organización empresarial de ámbito nacional más representativa del sector de las instalaciones: más del 85% de las empresas instaladoras que existen en España está integrado en su estructura.


El sector hoy


“El sector vive una etapa de crecimiento tras superar el duro bache que supusieron los años de la crisis económica. Desde el punto de vista de las instalaciones, dos factores están impulsando la actividad: la recuperación de la construcción de obra nueva residencial y la demanda de los clientes domésticos.


La actividad instaladora se ha recuperado en todas las provincias de España, con indicadores muy positivos en el mercado doméstico; hasta tal punto, que en los dos últimos años la demanda de servicios de los instaladores de climatización se ha disparado en los meses de calor.
Esta realidad de los instaladores españoles coincide con la de los fabricantes. Según AFEC, el mercado de la climatización en España facturó el año pasado algo más de 1.189 millones de euros frente a los 1.064,01 millones del año 2016, lo que representa un incremento del 11,76%”.


Los últimos 25 años


“La evolución ha sido enorme en todos los sentidos, tanto desde el punto de vista regulatorio como tecnológico, de las instalaciones, del diseño y rendimiento de los aparatos de climatización. A diferencia de antaño, en la actualidad las instalaciones se conciben y ejecutan teniendo muy en cuenta conceptos como la eficiencia energética, la reducción de emisiones/consumos y el respeto medioambiental. Los instaladores ahora están más formados y orientados a la satisfacción de las necesidades de los clientes.


En cuanto a los aparatos, han reducido significativamente el tamaño, peso y sonoridad, mientras que han incrementado de forma muy notable la eficiencia energética, destacando los sistemas que son capaces de producir frío, calor y ACS indistintamente utilizando energías renovables.
También ha cambiado la mentalidad de la sociedad en lo que a los estándares de confort se refiere”.


Previsiones de futuro


“El futuro estará ligado a la eficiencia energética, el ahorro y el cuidado del medio ambiente. En el mercado de la climatización, las nuevas exigencias europeas y nacionales en cuanto a la reducción de los consumos y descarbonización de las ciudades van a dar nuevos impulsos a tecnologías como la aerotermia, que contribuye a reducir las emisiones de CO2.


En la actividad instaladora van a tener mayor protagonismo las acciones comerciales y el entorno digital. El instalador deberá asumir un papel como asesor del cliente y proveedor de servicios en materia energética que completará su perfil profesional”.


Efectos de los cambios normativos


“Espero que positivos. Conaif, mediante la presentación de alegaciones, ha aportado el punto de vista de los instaladores en todos aquellos borradores de reglamentos que han visto la luz hasta ahora.


Para los instaladores, algunas de las novedades normativas que han llegado o estar a punto de llegar al sector tienen como efecto un incremento de las oportunidades de negocio en determinadas áreas.


Es el caso del RITE, la Directiva de Eficiencia Energética y el Código Técnico de la Edificación (CTE), entre otras normativas, que impulsan la eficiencia energética ante la necesidad de reducir costes energéticos y la mayor concienciación social existente en España sobre el cambio climático.


Quiero destacar en este apartado el Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España, que entró en vigor el pasado 8 de diciembre de 2018 y ha sido aplaudido por Conaif porque permite a instaladores RITE y frigoristas nivel 1 instalar equipos con R-32”.


Revolución tecnológica


“Probablemente estará relacionada con el Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad”.


Exigencias a la Administración


“Un control mayor de la actividad para detectar el intrusismo profesional, luchar contra él y favorecer a los instaladores habilitados y legamente establecidos. Un control, también mayor que el actual y eficaz, de la venta ilegal de gases fluorados. Regularidad en el lanzamiento de planes ‘renove’ que dinamizan la actividad instaladora.


Y nos quejamos de la distinta aplicación que se hace en cada comunidad autónoma de un mismo reglamento de ámbito nacional. La existencia de casi 17 regulaciones distintas, una por cada comunidad autónoma, en áreas como la climatización supone un verdadero quebradero de cabeza para las empresas instaladoras que trabajan en diferentes provincias. Por eso reclamamos la unificación de criterios en torno a los reglamentos”.


Retos para 2019


“Conaif se enfrenta a asuntos que preocupan a los instaladores de frío y climatización, como la llegada al mercado de nuevos refrigerantes, el alza continuada del precio de los gases fluorados, la comercialización de refrigerantes no autorizados… También al impuesto a los gases fluorados, a la transformación digital y a la nueva reglamentación, que deberá amparar a los instaladores profesionales habilitados.


Y nos enfrentamos igualmente, como representantes mayoritarios de los instaladores españoles, al reto de alcanzar la sostenibilidad en climatización; una tarea que es de responsabilidad de todos -instaladores, usuarios, fabricantes, distribuidores y autoridades- ante el avance del cambio climático.


Por otra parte, Conaif acaba de dar impulso a la comisión de formación de la que forman parte las asociaciones del Baix Llobregat, Huesca (Apehim) y Sevilla (Epyme) para que dé respuesta al reto de la formación de los instaladores”.


Información ininterrumpida durante 25 años de servicio al sector


"Climanoticias ha sido fundamental desde el punto de vista de la difusión de la información del sector, ejerciendo de vehículo transmisor de noticias relacionadas con la climatización y receptor de las mismas a lo largo de los últimos 25 años. Por eso, mis más sinceras felicitaciones, con el deseo de que sigáis recorriendo camino muchos años más como publicación profesional de la climatización".


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA