hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Calderas y colectores solares para una calificación energética A en el Gran Hotel Miramar de Málaga

Miramar panoramica solar 29047
|

Viessmann ha participado en la rehabilitación del histórico Gran Hotel Miramar de Málaga. Concretamente, ha sido la firma encargada de suministrar las calderas y los colectores solares térmicos, equipos de avanzada tecnología y eficiencia que han contribuido a conseguir la importante certificación de edificio con calificación energética A.


El Gran Hotel Miramar de Málaga es el primer hotel cinco estrellas gran lujo de la ciudad. Propiedad de la prestigiosa cadena hotelera Hoteles Santos, miembro del consorcio The Leading Hotels of the Word, dispone de 190 habitaciones con centros de convenciones para 700 personas en 14 salones independientes, espacios gastronómicos, spa y wellness, jardines históricos, terrazas cocktails con vistas al mar y piscinas climatizadas.


Con mucha historia


El establecimiento destaca por su singular arquitectura de estilo modernista y por su importante historia. La construcción del hotel finalizó en 1926, año en que fue inaugurado por el rey Alfonso XIII, con el nombre Hotel Príncipe de Asturias. Fue utilizado como hospital de campaña durante la Guerra Civil y pasó a llamarse Hotel Miramar en 1939, estando en pleno funcionamiento hasta 1967, siendo centro de la actividad cultural y social de la ciudad. Desde 1987 hasta 2007 el edificio fue sede del Palacio de Justicia de Málaga.


En 2016 Hoteles Santos adquiere la propiedad del edificio para devolverle su esplendor monumental como hotel, llevando a cabo una total rehabilitación, según proyecto arquitectónico de la empresa Estudio Segui Arquitectura y Planeamiento, con proyecto de instalaciones realizado y dirigido en su implementación en obra por la ingeniería Geasyt Internacional.


El edificio tiene protección integral por estar catalogado dentro del patrimonio histórico andaluz, siendo necesario conservar el diseño de la obra original y mantener las decoraciones interiores.


En dicho contexto, Viessmann ha suministrado las calderas y los colectores solares térmicos. La instalación de estos sistemas, junto con los equipos de climatización por flujo de refrigerante variable, sistemas de iluminación Led, cristales de muy baja emisividad, sistemas de insonorización en todas las habitaciones y un óptimo sistema de control para fomento del ahorro energético, ha sido determinante para conseguir la importante certificación de edificio con calificación energética A.


Las calderas instaladas son dos calderas de condensación para combustible gas natural, de la serie de fabricación Vitocrossal 200, con potencia unitaria 311 kW y ubicadas dentro de un equipo autónomo de generación de calor Vitomodul-UTC. Son calderas pirotubulares conteniendo gran volumen de agua para conseguir óptima modulación de potencia, con todas las superficies de intercambio térmico humos-agua fabricadas en acero inoxidable AISI 316-L, con rendimiento estacional 109% referido al P.C.I del combustible. Incorporan quemadores modulantes de radiación Matrix y regulación electrónica digital Vitotronic, con protocolo LON y accesorio Vitogate para salida Mod-Bus y Bacnet, para sencilla integración de control en el sistema de gestión centralizado.


Por su parte, el equipo autónomo Vitomodul-UTC está ubicado en la cubierta del hotel y su cerramiento está fabricado con materiales específicos para instalación a la intemperie. Contiene las calderas de condensación con toda su instalación hidráulica, eléctrica y de combustible, con el equipamiento de control y seguridad necesarios para un funcionamiento autónomo.


112 colectores solares


La instalación solar del hotel consiste en el montaje de 112 colectores solares de tubos de vacío Vitosol 200T de 3,19 m2 de superficie de apertura unitaria, para apoyo al calentamiento del ACS, teniendo volumen de acumulación solar de 24.000 litros conectado en serie con los 8.000 litros de acumulación de ACS asociada a las calderas.


Estos colectores tienen rendimiento térmico muy elevado y tecnología de funcionamiento Heat-Pipe para intercambio energético. Se pueden montar totalmente horizontales, girando las placas absorbentes a 25º con respecto a la cubierta y funcionan con bajo caudal.


Los tubos de vacío son tubos de vidrio templado que contienen en su interior una placa absorbente de la radiación con tubo de cobre soldado en su parte inferior, dentro del cual se encuentra un fluido específico con muy bajo punto de ebullición. En este tubo de cobre se realiza el proceso continuo de condensación y evaporación del fluido, cediendo por contacto seco la energía absorbida, al intercambiador duotec instalado en la caja de conexión de los tubos y por el cual circula el fluido portador de calor Tyfocor del circuito primario solar. Dentro de cada tubo de vidrio se ha realizado el vacío, para minimizar las pérdidas térmicas por convección desde las placas absorbentes hacia el exterior.


Dichos equipos están montados sobre una pérgola horizontal elevada, diseñada con perfiles metálicos adecuados para instalaciones en ambiente marino. Debajo de la pérgola solar están ubicadas las máquinas unidades exteriores de la instalación de VRV Daikin de climatización en sistema expansión directa. “Este diseño e instalación singular de colectores solares aportando sombra a las unidades exteriores de VRV garantiza un incremento del rendimiento térmico de estas máquinas”, tal y como señala Cipriano Colino, ingeniero comercial de Viessmann.


El aporte energético de la instalación solar para el calentamiento del ACS del hotel es superior al 71 % de la demanda, con un ahorro de emisiones a la atmósfera superior a 92.000 kg CO2/año.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA