AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) protagonizó recientemente, de la mano de Tecnalia, la jornada “Retos y Oportunidades de Negocio para el Sector de la Climatización”. La finalidad de la charla era informar a las empresas de las oportunidades que ofrece el mercado para competir y crecer, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo en cuenta la importancia de la innovación. Aquí puedes ver el vídeo del encuentro.
Tras la bienvenida por parte de Luis Mena, presidente de AFEC, Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio, y Turismo (MINCOTUR), habló sobre la transición hacia una economía descarbonizada, refiriéndose igualmente al reto estratégico de energía y clima, así como el apoyo que se viene dando en este contexto desde el ministerio a la industria.
Por su parte, Federico Muñoz, director técnico-comercial de CEIS, trató la certificación de equipos de climatización, la evaluación de la conformidad, el IOT de las cosas y la automatización de la industria entre otros. Tras él, Santiago González, del Departamento de Regulación y Transición Energética del IDAE, analizó el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la legislación relativa a la eficiencia energética, así como otros temas relativos a la oportunidad de negocio y financiación para las tecnologías energéticas eficientes e innovadoras.
A continuación, se celebró una mesa de análisis moderada por Asier Maiztegi, de la división de Energía y Medioambiente de Tecnalia, en la que se abordó, principalmente, la política energética e industrial, retos, oportunidades y amenazas para un nuevo mercado interior e internacional.
Tras la mesa redonda, Felipe Trebilcock, responsable de Mercado Climatización en Tecnalia, trató los nuevos desarrollos en refrigerantes y tecnología para la eficiencia energética y la electrificación y descarbonización de las tecnologías energéticas. A continuación, Sergio Saiz, director del Área de Eficiencia y Planificación Energética también de Tecnalia, explicó las tecnologías de cambio para la cadena de valor del sector y la “Digital Energy”.
La siguiente invitada, María del Pilar González, jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, expuso los mecanismos de financiación para el fomento de la I+D+i.
Cerró el acto una segunda mesa redonda moderada por Pilar Budí, directora general de AFEC, quien contó como compañeros de tertulia con representantes de CDTI, IDAE, ANESE y TECNALIA. En ella se abordó el tema de la comoditización y servitización de las tecnologías, competitividad e innovación.
Finalmente, Luis Mena, presidente de AFEC, cerró la jornada relatando el interés de la misma, que trató sobre temas claves a tener en cuenta por aquellas empresas del sector que quieran innovar y ser más competitivas, adaptando sus organizaciones, productos y servicios a los requisitos legislativos y demandas del mercado.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios