Ciat introduce su nueva serie de unidades de tratamiento de aire después de haber conseguido la certificación Eurovent de acuerdo a la norma UNE-EN 1886 de clasificación de la envolvente: D1, L1, F9, T2, TB1.
Esta gama se ha creado para cumplir con las necesidades de los mercados industriales, instalaciones hospitalarias y el sector terciario. Para ello, se han incorporado nuevos modelos que ofrecen desde los 1.000 hasta los 25.000 m3/h.
Para ámbitos industriales se ha lanzado Airtech, unidades con gran polivalencia y control. A continuación, para los hospitales se ha creado Airclean, que destaca por sus características higiénicas. Por último, Airaccess para el sector terciario. Esta última incluye las mejores calidades para edificios de servicios.
Climaciat presenta la respuesta perfecta al reto del diseño ecológico (ErP). Un cuerpo con una eficiencia térmica muy elevada, componentes de alto rendimiento, filtros, sistemas de recuperación de energía y ventiladores que cumplen los requisitos más exigentes.
Destacar que el modelo Airaccess se fabrica en la planta de producción de Montilla, convirtiéndose en la primera UTA de Ciat, específica para el mercado local y sus necesidades con una certificación Eurovent D1, L1, F9, T2, TB2. Esto supone una mayor optimización de costes, tanto de fabricación como de transporte y adaptaciones específicas a la normativa, optimizando el producto de forma integral.
La serie se complementa con un software, certificado por Eurovent, que garantiza la mejor selección para cada instalación. Climaciat integra las numerosas posibilidades que ofrecen estas unidades, permitiendo diseñar a medida la unidad que mejor se adapte al proyecto y permitiendo optimizar el equipo con propuestas y requerimientos acordes a la instalación y normativa vigente.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios