Ciat introduce su nueva serie de unidades de tratamiento de aire después de haber conseguido la certificación Eurovent de acuerdo a la norma UNE-EN 1886 de clasificación de la envolvente: D1, L1, F9, T2, TB1.
Esta gama se ha creado para cumplir con las necesidades de los mercados industriales, instalaciones hospitalarias y el sector terciario. Para ello, se han incorporado nuevos modelos que ofrecen desde los 1.000 hasta los 25.000 m3/h.
Para ámbitos industriales se ha lanzado Airtech, unidades con gran polivalencia y control. A continuación, para los hospitales se ha creado Airclean, que destaca por sus características higiénicas. Por último, Airaccess para el sector terciario. Esta última incluye las mejores calidades para edificios de servicios.
Climaciat presenta la respuesta perfecta al reto del diseño ecológico (ErP). Un cuerpo con una eficiencia térmica muy elevada, componentes de alto rendimiento, filtros, sistemas de recuperación de energía y ventiladores que cumplen los requisitos más exigentes.
Destacar que el modelo Airaccess se fabrica en la planta de producción de Montilla, convirtiéndose en la primera UTA de Ciat, específica para el mercado local y sus necesidades con una certificación Eurovent D1, L1, F9, T2, TB2. Esto supone una mayor optimización de costes, tanto de fabricación como de transporte y adaptaciones específicas a la normativa, optimizando el producto de forma integral.
La serie se complementa con un software, certificado por Eurovent, que garantiza la mejor selección para cada instalación. Climaciat integra las numerosas posibilidades que ofrecen estas unidades, permitiendo diseñar a medida la unidad que mejor se adapte al proyecto y permitiendo optimizar el equipo con propuestas y requerimientos acordes a la instalación y normativa vigente.
El RCDE Stadium de Barcelona fue el escenario el 8 de mayo de la primera cita de los Aúna Partner Days 2025, una jornada que reunió a más de 2.100 asistentes y se consolidó como un evento de referencia para el instalador profesional.
Carrier Commercial HVAC Europe estará presente como socio Diamante en la próxima edición del Congreso Mundial Rehva HVAC Clima 2025, el evento científico en el ámbito de la climatización, que se celebrará del 4 al 6 de junio en Milán (Italia).
La empresa Sodeca ha anunciado el Sodeca Technical Máster en diseño de soluciones de ventilación e ingeniería aplicada: una formación de alto nivel dirigida a ingenieros,arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la...
REHAU Building Solutions presenta Indoor Climate Comfort, un sistema de climatización integral que combina eficiencia, confort y diseño, optimizando la calidad del aire y el consumo energético con tecnología inteligente.
La inteligencia artificial se presenta como una herramienta clave para mejorar la eficiencia energética en los sistemas HVAC sin perder de vista la calidad del aire interior. Mediante la monitorización en tiempo real y el análisis de múltiples variables...
Hisense se prepara, como patrocinador oficial del torneo, para una cita clave en el calendario deportivo europeo: la final de la UEFA Nations League 2024/25 el próximo 8 de junio en Múnich.
Resideo continúa innovando en la optimización de sistemas de calefacción con su avanzada gama de productos de equilibrado hidráulico Estos dispositivos no solo mejoran la distribución uniforme del calor en viviendas y edificios, sino que también...
Madrid se convierte en el epicentro de la cultura gastronómica japonesa con la celebración de Iberkanpai, que se desarrolla los días 12 y 13 de mayo en el Hotel NH Collection Eurobuilding, cuenta con el patrocinio de Mitsubishi Electtric.
Gorka Barañano, recién nombrado director general de Vaillant Group España, comparte en esta interesante entrevista su visión sobre los desafíos y oportunidades que la transición energética trae al sector de la climatización.
Comentarios