ANERR, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, celebrará en la ciudad de Sevilla su nueva iniciativa Circuito ANERR de la Rehabilitación Eficiente. El encuentro tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre y su objetivo se centra en la creación de una ‘cultura de la rehabilitación eficiente’, “dando a conocer cuál es el ‘viaje del usuario’ en estos procesos poniendo a su alcance todos los servicios disponibles en cada fase del proceso y las distintas soluciones y tecnologías”, detallan fuentes de la asociación.
Así, se trata de “crear entornos seguros con la máxima garantía de calidad, mostrando y educando sobre las grandes ventajas de abordar estos procesos de rehabilitación en los edificios y comunidades. De este modo, se mejora la calidad de vida, la accesibilidad y el ahorro, además de cuidar el medio ambiente y contribuir a la creación de comunidades y ciudades sostenibles tal como marca la Agenda 2030 europea”, continúa la entidad.
Con tal fin, se ha diseñado un espacio abierto y diferente en el que se conectará a los profesionales del sector (las empresas, los instaladores, los fabricantes de soluciones, los especialistas en eficiencia energética, las empresas financieras y las instituciones), con el usuario final.
A modo de punto de encuentro, la organización ha preparado una agenda de foros y mesas redondas en la que los asistentes podrán participar, debatir y compartir conocimiento. Será un espacio de debate y formación donde se abordarán los principales retos del sector y las últimas innovaciones y tendencias en cada uno de los pasos de la rehabilitación eficiente.
Taller in situ de origami
Una de las experiencias que recoge esta iniciativa será la zona de ocio “Construyendo juntos: Casa Origami”. Se trata de un taller en el que se construirá in situ y entre todos los asistentes una casa con la técnica japonesa del origami. Habrá charlas y talleres de plegado y se medirá el impacto de los materiales utilizados en la construcción, la huella de CO2 del proceso y el impacto social en las personas que participen.
Por su parte, ANERR prepara otro nuevo circuito de las mismas características en la ciudad de A Coruña, mientras que seguirá su recorrido por otras ciudades españoles a lo largo de año próximo. Aquí tienes más información al respecto.
Para participar, puedes escribir a anerr@anerr.es o llamar por teléfono al 915 257 390.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios