Las distintas normas europeas y los diferentes cambios legislativos que de ellas se derivan implican una reducción intensiva de emisiones. Lo hemos podido ver con el recorte del pacto verde europeo que se dio a conocer durante la COP 25, y cada año se publican nuevos documentos legislativos (como el reciente nuevo reglamento de seguridad de instalaciones de refrigeración o el nuevo CTE) que modifican las condiciones de diseño de instalaciones, equipos, refrigerantes y mantenimiento que obligan a estar al día para redefinir estrategias y formas de trabajar.
Para el sector de la refrigeración, los retos a corto-medio que van a tener que abordar son:
V edición del curso de experto en refrigeración
En dicho contexto, el jueves 23 de enero tuvo lugar la sesión que inaugura la V edición del curso de experto de refrigeración de Atecyr que contó con la participación del director general de Industria de la Comunidad de Madrid.
Enrique Torrella, catedrático jubilado del Área de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia, habló sobre la “Evolución de los métodos de refrigeración. Problemática y soluciones”. El acto continuó con el discurso del director del curso, que junto a los coordinadores del mismo mantuvo un coloquio-debate donde se aproximó a los alumnos a la situación actual de la eficiencia energética en el ámbito de la refrigeración y los cambios necesarios para conseguir un perfil profesional competitivo en este nuevo mercado.
Otros de los participantes del coloquio-debate fueron:
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Comentarios