hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La clave económica de la crisis del Covid-19

Oxifast 4 33687
|

Para Alejandro Martínez, socio director del Área de Inversiones de EFE&ENE, los mercados tienen la mirada puesta ahora en a cifra de nuevos contagios en Italia, país que está marcando la pauta europea. Los mercados han reaccionado al techo de nuevos infectados marcando un suelo y ahora el ritmo lo marcará EEUU. No obstante, “creemos que los mercados están ya convencidos de que el pánico ha quedado atrás y que la política de cheque en blanco de las autoridades monetarias es una señal muy positiva”, señala el experto.


En este contexto, se prevé un descenso sostenido de la volatilidad, así como una recuperación fulgurante en cuanto a las primeras alzas, seguidas de “enormes dientes de sierra”. Advierten, asimismo, de que algunos valores no van a recuperarse ni siquiera en una década, mientras que los que estaban mejor posicionados antes lo estarán también después.


La banca, uno de los sectores más perjudicados


Mirando los distintos sectores económicos y todos, sin excepción, se han visto perjudicados, desde el análisis se identifican tres como los grandes damnificados a nivel mundial: la banca, Oil&Gas y Leisure&Travel. La tormenta perfecta, explica Martínez, está en el sector del Oil&Gas: la crisis le afecta por su alto gasto en capital, tensiones de deuda y competencia de las renovables, a lo que hay que añadir la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí.


El de los bancos es otro de los sectores que también están muy dañados. A las malas perspectivas del sector por sus márgenes estrechos y alta regulación se suma un escenario de frenazo económico por tiempo indeterminado.


Los analistas coinciden en que la pandemia está acelerando un proceso ya iniciado, el de la desglobalización


Finalmente, el sector que engloba turismo y ocio está sufriendo por razones obvias: como la contracción de su demanda directa. Nos encontramos aquí con en un tipo de negocio que requiere altas inversiones y que ya de por sí es muy cíclico.


No se puede decir que existan grandes beneficiados en esta crisis; en el medio plazo, explican desde EFE&ENE, hay que mirar a los sectores de abajo a arriba, por orden de importancia en el sistema económico: “utilities y telecos no van a recibir un impacto tan alto, tampoco tecnológicas ni consumo básico. Esto no significa que vayan a tener rentabilidades fulgurantes, porque una vez normalizada la situación la dispersión será alta entre unas compañías y otras.”


El Covid-19, un acelerador de la desglobalización


Los analistas coinciden en que la pandemia está acelerando un proceso ya iniciado, el de la desglobalización. Se cierran fronteras, se toman medidas internas al respecto dentro de cada estado y “cada país ha dejado claro que gobierna de puertas para adentro. Realmente es imposible una política global en relación al coronavirus, puesto que cada país tiene distintos recursos, endeudamiento, equilibrio presupuestario y diferentes políticas que lo hacen inviable.”


Al contrario de lo que sucedió en la crisis de 2008, sí se han adoptado medidas rápidas por parte de las autoridades monetarias internacionales


Al contrario de lo que sucedió en la crisis de 2008, sí se han adoptado medidas rápidas por parte de las autoridades monetarias internacionales, lo que supone para la gran diferencia en cuanto a la evolución de esta crisis económica a cámara rápida en lo que no parece que se vayan a ver afectados aspectos estructurales ni la liquidez”.


"Hemos aprendido las lecciones de la crisis financiera en 2008", según la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen, al tiempo que anuncia la creación del fondo SURE de ayuda a las empresas al mantenimiento de los empleos.


El tejido español está compuesto en un 98% por PYMES y autónomos


Las empresas españolas, advierte Alejandro Martínez, saldrán muy perjudicadas: “no hay que olvidar que el tejido español está compuesto en un 98% por PYMES y autónomos, personas heroicas con menos coberturas sociales que nadie y una alta carga impositiva. El resultado será una desigualdad mayor. Los que hayan podido resistir el golpe crecerán, los que no puedan tardarán en resurgir y durante ese tiempo las diferencias se harán muy patentes y se aprovecharán políticamente.”


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA