hit counter
Suscríbete
Suscríbete

TRAMPAS MENTALES / ¿Por qué es importante saber detectarlas?

Foto perfil 33555
|

“Si quieres que la gente trabaje de forma segura, es necesario supervisarles y controlarles constantemente”
“Cómo quieres que yo dé ejemplo si mis jefes no lo hacen”
“La seguridad es importante, pero a veces va en contra de la eficiencia”
“Mi trabajo está muy lejos de las operaciones, no hay nada que pueda hacer para influir en la seguridad”


“Es imposible esperar que no ocurra ningún accidente a lo largo del tiempo, y los datos me dan la razón” ¿Alguna vez has oído estas frases? ¿O quizás las has pensado? Dichas frases no hacen más que reflejar una serie de trampas mentales en seguridad que la gran mayoría de las personas tenemos. En la empresa en la que trabajo hemos identificado y estructurado estas trampas después de haber trabajado en proyectos de cultura y liderazgo en seguridad con distintas compañías energéticas, industriales, mineras y aeronáuticas de todo el mundo, donde la seguridad, tanto ocupacional como de procesos, es clave para la consecución de sus objetivos y la sostenibilidad del negocio.

En materia de seguridad...


La manera en la que tradicionalmente se ha trabajado la seguridad en las compañías ha ido evolucionado. En el momento en el que nos encontramos hoy en día, si queremos lograr mejoras significativas debemos enfocarnos no tanto en los comportamientos (que también), sino en la cultura y en la mentalidad adecuada de las personas a todos los niveles. Son precisamente estos entornos culturales y el mindset de las personas los que motivan los comportamientos que, como organización, queremos cambiar.


Para generar cambios de comportamiento sostenibles en el tiempo es necesario enfocarse en el mindset


Para generar cambios de comportamiento sostenibles en el tiempo es necesario enfocarse en el mindset (entendiendo el mindset como el conjunto de creencias y formas de pensar que determinan los comportamientos, visión y actitud mental de las personas). Una de las claves para desarrollar el mindset adecuado para seguir mejorando en seguridad (lo que se llama safety mindset) es ganar en autoconocimiento y entender cuáles son las ideas y creencias que, muchas veces sin que nos demos cuenta, van a tender a aparecer en nuestro día a día y van a impactar en cómo nos comportamos. A aquellas creencias que impactan de manera negativa es a las que hemos llamado las trampas mentales en seguridad.


A aquellas creencias que impactan de manera negativa es a las que hemos llamado las trampas mentales en seguridad


La mayoría de nosotros solemos caer en algunas de estas trampas en distintos momentos. Además, muchas de ellas tienen una base racional lógica, lo que dificulta tanto identificarlas como superarlas. Algunos ejemplos de trampas mentales en seguridad son:


  • El escepticismo: suele ser una de las más difíciles de superar por la justificación basada en datos. Si el histórico nos dice que todos los años ha habido un accidente, es de esperar que sigan ocurriendo, ¿no? El escepticismo está detrás de uno de los ejemplos que usaba al principio (“Es imposible esperar que no ocurra ningún accidente a lo largo del tiempo, y los datos me dan la razón”).
  • La complacencia: suele presentarse cuando las compañías han vivido periodos de avance significativos, con mejoras de los indicadores y ausencia de accidentes con consecuencias. Suele además aparecer como justificación cuando los indicadores empiezan a llegar a una meseta, para hacernos ver que “es que hemos mejorado mucho en los últimos años, seguir avanzando ya va a ser muy difícil”.
  • La crítica: aparece cuando nos centramos más en lo que nos rodea que en lo que podemos mejorar nosotros mismos (entiéndase como crítica negativa, no constructiva, que es esencial para la mejora en seguridad). Suele aparecer cuando hay muchas cosas que mejorar, ya que no sabemos ni por dónde empezar, o cuando mis superiores no siempre demuestran coherencia entre lo que hacen y dicen (“Cómo quieres que yo dé ejemplo si mis jefes no lo hacen”).

¿Por qué es importante conocer las trampas mentales en seguridad?


Es importante conocerlas porque, cuando aparecen, impactan en la forma en la que comunicamos y nos comportamos en nuestro día a día. Si yo creo que los accidentes van a seguir ocurriendo, por mucho que intente comunicar lo contrario, mi equipo lo notará y les estaré transmitiendo “mi trampa” a ellos. Al final, es nuestro mindset el que impacta y configura nuestros comportamientos y los de los que nos rodean, y la suma de ellos contribuye a la cultura de seguridad de la compañía.


¿Qué hacer ante las trampas mentales?


  • Conocerlas: todos deberíamos conocer las principales trampas mentales en seguridad y entender aquellas en las que tenemos una mayor predisposición a caer. Por ejemplo, para trabajar esto hemos desarrollado una evaluación que permite identificar las trampas individuales de forma sencilla.
  • Entender su impacto: es importante conocer el impacto de las trampas en nuestros comportamientos y en la gente que nos rodea (equipo, pares, jefes).
  • Retarlas: por último, es esencial definir mecanismos para retarse a uno mismo a salir de ellas (y a nuestros compañeros, jefes y equipos). Se trata de convertirnos en una especie de abogado del diablo que cuestione las razones lógicas que sustentan las trampas. Estos mecanismos se pueden y deben trabajar y entrenar.

Como última reflexión, es importante entender que las trampas son contextuales. Puede haber momentos en los que pensemos que no tenemos ninguna trampa y, ante un cambio de puesto de trabajo o de presión por resultados, se activen algunas de ellas. La naturaleza de nuestro día a día impacta en gran manera en nuestras trampas.


Ser capaces de desarrollar un safety mindset en todos los empleados debe ser la prioridad hoy en día para lograr mejoras significativas en seguridad. Para ello, conocer las trampas mentales en las que tendemos a caer y aprender mecanismos para retarlas y superarlas, tanto nosotros mismos como con nuestros equipos, compañeros y jefes es esencial.


Y, por supuesto, es también una de las claves del éxito para seguir luchando para tener compañías más seguras que logren sus objetivos de forma sostenible y, por encima de todo, que se aseguren de que todos y cada uno de nosotros lleguemos sanos y a salvo a nuestros hogares con nuestros seres queridos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA