Los ingenieros de Viessmann tienen varios contactos con varios anestesistas y especialistas en cuidados intensivos que han acompañado en el proceso de desarrollo. Se ha contado con la participación activa del Dr. Müller del Centro de Investigación de Energía E.ON de la RWTH Aachen University.
Los respiradores permiten un ajuste individual de los niveles de presión, así como una mezcla variable de oxígeno. Cumplen los requisitos de calidad exigidos para proporcionar respiración asistida a pacientes con la Covid-19. Los respiradores compactos son móviles y no dependen necesariamente de la infraestructura técnica de un hospital, ya que pueden funcionar tanto estando conectados al suministro de oxígeno del hospital, como a una botella de oxígeno.
Además, numerosos países tienen actualmente una gran escasez de respiradores. En este contexto, Viessmann ya está en contacto con las autoridades de los países más afectados para que se autorice su uso local. También se están realizando enormes esfuerzos para obtener una rápida aprobación para el uso de los respiradores en Alemania.
A partir de este momento, Viessmann Technologies, empresa miembro del Grupo Viessmann, dará unidades modulares de cuidados intensivos, que también podrían hacer una contribución fundamental a la atención de pacientes gravemente afectados por la Covid-19. Gracias al diseño prefabricado y modular, las unidades pueden instalarse rápidamente y están disponibles en tamaños de módulos para uno o dos pacientes. Estas unidades de cuidados intensivos modulares pueden instalarse en interiores, por ejemplo, en salas de exposición o pabellones deportivos, pero también en exteriores.
Asimismo, la marca ha concedido gran importancia a la formación de los jóvenes que han demostrado un enorme nivel de responsabilidad social en el apoyo a la lucha contra la pandemia organizando una línea de producción para la fabricación de mascarillas en el centro de formación técnica del Grupo Viessmann en Allendorf (Eder), Alemania.
Cada año, los empleados del Grupo Viessmann presentan alrededor de 150.000 ideas y sugerencias de mejora. Actualmente, muchas ideas están directamente relacionadas con la crisis del coronavirus.
A raíz de estas palabras de Viessmann, más de 250 partners han declarado recientemente que están dispuestos a unir sus fuerzas para mostrar solidaridad en los medios de comunicación y superar la crisis juntos. Otro resultado de una idea de los empleados es la fabricación de los llamados "Abridores de puertas personales", que se producen con las impresoras 3D de la fábrica de prototipos de Viessmann.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios