El sector de la edificación se enfrenta continuamente a nuevos retos para conseguir edificios más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y capaces de cubrir las demandas de climatización sin elevados consumos para que sus habitantes no renuncien al confort de sus hogares.
Es por eso que el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2020 apuesta por una ganancia en eficiencia energética de las instalaciones. El actual Documento Básico del CTE se aprobó en el consejo de ministros del 20/12/2019 Real Decreto 732/2019 y ha sido publicado en el BOE del 27/12/2019.
Si hacemos una comparación entre este nuevo CTE con el anterior en lo referente a los documentos básicos de ahorro de energía, existe variación de los títulos y alcance. En este sentido, Junkers quiere acercar las claves de esta nueva legislación que permiten entender las principales diferencias entre sus documentos básicos para aplicar con garantías uno de los documentos más relevantes en cuanto a Edificación se refiere.
Además, sigue en su compromiso con ofrecer una formación de calidad. Por eso ha incorporado dos nuevos módulos online sobre el Código Técnico de la Edificación a su Plan de Formación 2020 que impartirá a través de su Aula Online Junkers. De esta forma, continúa contribuyendo de forma activa en la formación, preparación y cualificación de los profesionales de la instalación con el objetivo de ofrecerles un dominio completo para convertirse en expertos de la instalación con el máximo conocimiento de las normativas más actuales.
Y es por eso que Junkers propone los siguientes cursos:
El primero de los cursos está dirigido al proyectista y ofrecerá un resumen del nuevo CTE, así como un análisis de las diferentes soluciones disponibles para una vivienda en la generación de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
El segundo está dirigido al instalador; resume el nuevo Código Técnico aplicado a las instalaciones de agua caliente sanitaria en las viviendas. Son dos módulos donde los profesionales de la instalación podrán acceder a contenido multimedia, test de conocimientos y la emisión del certificado acreditativo de cumplimentación del curso. Los profesionales interesados podrán inscribirse a través de la web Aula Junkers.
Las nuevas soluciones de sistemas de generación térmica en viviendas en la que una de las principales novedades de esta nueva legislación es la definición, según las zonas climáticas de los patrones de demanda en cuanto a calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. En este sentido, la marca cuenta con una amplia gama de soluciones que fomentan el uso eficiente de la energía y apuestan por el cuidado del medio ambiente.
Por todo esto, la compañía propone su nueva serie de bombas de calor Supraeco como una de las mejores soluciones para lograr el mayor confort en casa en cualquier época del año. Al estar formada por bombas de calor aire-agua reversibles, suministran calor, frío y agua caliente sanitaria en un solo producto. Además, se han convertido en uno de los sistemas más eficientes, por que, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el confort de manera gratuita, natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.
Para conocer más acerca de las claves del nuevo Código Técnico de la Edificación, puedes acceder pinchando aquí.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios