Keyter avanza en I+D+i y rubrica un acuerdo con la SWEP International AB para el uso exclusivo en España de Sealix. Este acuerdo supone la introducción de las últimas tecnologías en los componentes usados para la fabricación de los equipos Keyter.
Sealix es el primer intercambiador de calor de placas con una capa protectora de Óxido de Silicio (SiO2), lo cual le permite obtener una resistencia equivalente a un intercambiador de titanio en cuanto a la resistencia a la corrosión, cloro y sal, pero mecánicamente más robusto a la presión, con mejores prestaciones mecánicas y fiabilidad que éste.
Las distintas funcionalidades orgánicas personalizadas de la capa Sealix pueden modificar la energía de la superficie y mejoran el comportamiento en términos de incrustación y ensuciamiento. Esta novedosa capa protectora muestra una menor adherencia de cal y mayor capacidad de descalcificación. A la vez que proporciona estas ventajas, mantiene el alto rendimiento térmico e hidráulico de los BPHEs.
La serie Sealix con resistencia polivalente donde los mismos componentes pueden ser usados para agua salada o agua clorada presenta un claro beneficio en su uso en aplicaciones marítimas, donde la corrosión es muy alta, permitiendo soportar concentraciones de sal en agua de hasta 3.7% (solo el Mar Muerto dispone de esta concentración) y cloro libre de 300 ppm. Además, esta capa de SiO2 está certificada para uso alimentario, dado que el tratamiento es el mismo que se usa en el interior de las latas de refresco convencionales. Por ello, se puede usar para intercambio directo de agua en procesos alimentarios o incluso piscinas.
Así, supone una ventaja en la vida útil del intercambiador, aumenta la seguridad operativa de todo el sistema y reduce de forma significativa los costes de mantenimiento permitiendo el montaje de equipos de climatización más compactos y económicos.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios