Una de las consecuencias de la emergencia de la Covid-19 ha sido el cambio de trabajar en la oficina a hacerlo desde casa, viajes frecuentes al supermercado a realizar una compra semanal u online, no necesitamos llenar el depósito de gasolina del coche con tanta frecuencia... Los viajes de negocios se han cancelado y las conferencias se han convertido en seminarios web, mientras que las salidas con amigos han pasado a ser vídeo-llamadas.
El trabajo en la oficina
El cambio más inminente que la Covid-19 ha provocado para muchos de nosotros es el teletrabajo. Solo en Italia, más de un millón de trabajadores ahora trabajan desde su casa. Los beneficios en términos de mayor productividad (hasta un 20% más) y menores costes para las empresas (hasta 500 €/año por cada trabajador a domicilio), junto a otras ventajas obvias para el trabajador y el medio ambiente, sugieren que esta práctica continuará en muchas empresas una vez que la emergencia sanitaria haya terminado.
El impacto en el negocio de HVAC/R puede ser especialmente relevante en soluciones que son alternativas a los productos de combustibles fósiles, como las bombas de calor
Algunas compañías, como Facebook y Amazon, ya han anunciado que sus trabajadores podrán trabajar desde casa durante todo el otoño; Twitter ha ido aún más lejos permitiendo esta posibilidad indefinidamente. La consecuencia es que las personas pasan la mayor parte del día en casa y, por lo tanto, es aún más importante garantizar las condiciones de confort en las casas. Esto puede tener un impacto importante en la cantidad de instalaciones y mantenimiento de los sistemas de climatización de la habitación.
Las compras en el supermercado
A lo largo del confinamiento, la forma en la que la mayoría de las personas compra sus alimentos ha cambiado. Las medidas para minimizar el aumento de las infecciones por Covid-19 han llevado a las personas a comprar con menos frecuencia y más cerca de casa. Algunas tiendas se han beneficiado de esto, mientras que otras han visto una disminución en las ventas. Y sobre todo el impacto en los sectores de HVAC y refrigeración es claro. Por un lado, las unidades de refrigeración son esenciales para conservar alimentos y bebidas. Por otro lado, el aire acondicionado de los espacios se vuelve más importante que nunca para garantizar la calidad del aire interior y las buenas condiciones ambientales.
Una de las tendencias que ha crecido y probablemente continuará creciendo es la compra de alimentos online. La pandemia de coronavirus está llevando a más personas a elegir esta opción. Según los expertos, esta emergencia cambiará para siempre la forma en que los estadounidenses compran alimentos. Además, la Covid-19 ha llevado a los restaurantes a comenzar o aumentar las ventas de comida para llevar. Todo esto significa un aumento en la demanda de transporte refrigerado. En los Estados Unidos, se pronostica que este sector crecerá un 3.6% anualmente hasta 2024.
Repostar con gasolina
El pasado 20 de abril, por primera vez en la historia, los precios intermedios del petróleo crudo del oeste de Texas (WTI, el precio de referencia para el mercado del petróleo en los Estados Unidos) se volvieron negativos, lo que afectó al sector energético mundial. La buena noticia es que llenar nuestro automóvil con gasolina ahora es un poco más barato. Y las consecuencias para sector de la climatización dependerán principalmente de cuánto afectará esta reducción drástica de los precios a la velocidad de transición a las energías renovables.
Las consecuencias para el sector de la climatización dependerán principalmente de cuánto afectará esta reducción drástica de los precios a la velocidad de transición a las renovables
Los expertos dicen que, incluso si las perspectivas a corto plazo para la energía eólica y solar parecen difíciles ahora, las energías renovables podrían emerger más fuertes que nunca, especialmente si los gobiernos integran el apoyo a la energía limpia en los programas de recuperación económica de la Covid-19. El impacto en el negocio de HVAC/R puede ser especialmente relevante en soluciones que son alternativas a los productos de combustibles fósiles, como las bombas de calor.
Los viajes de negocios
Otras de las consecuencias que han emergido de la crisis es que se han cancelado los viajes de negocios y la mayoría de las reuniones, formaciones y conferencias se realizan en línea. Es difícil predecir hasta qué punto esta práctica se mantendrá después de la crisis. En cualquier caso, la reducción drástica de los vuelos comerciales durante este período ha llevado a una reducción de las emisiones globales de CO2 de casi el 8%, volviendo a los niveles de hace 10 años. Este es uno de los efectos secundarios positivos de la Covid-19 en el medio ambiente.
No obstante, esta pandemia también desvió la atención de la lucha contra el cambio climático justo cuando se estaba convirtiendo en una prioridad mundial. Las conferencias internacionales han sido pospuestas o canceladas. El impacto que esto podría tener en nuestro negocio puede que no sea tangible a corto plazo, pero podría tener consecuencias importantes a medio y largo plazo.
Las salidas
Por último, las salidas desde casa en nuestro tiempo libre nunca serán las mismas después de la experiencia que hemos vivido durante el encierro. Nos vamos a sentir más libres que nunca, pero nuestras mentes estarán más preocupadas por la interacción con las personas y las cosas. Puede pasar un tiempo antes de que tengamos el mismo contacto físico que solíamos tener y los saludos entre amigos pueden cambiar.
Con respecto a las "cosas", el uso de sistemas sin contacto se puede acelerar, ya que las personas son más conscientes de la transmisión de virus a través de superficies infectadas. Por lo que la digitalización desempeñará un papel muy importante, lo que significa que se necesitarán más centros de datos, donde los sistemas de climatización son esenciales.
Lo que está claro es que la Covid-19 ha revelado cómo los sistemas HVAC/R son cada vez más esenciales para la vida. El futuro podrá dar una respuesta exacta a la pregunta de cuánto cambiará nuestro negocio.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios