Las válvulas termostáticas son un elemento de ahorro energético que puede instalarse de forma rápida, sencilla y económica en cualquier radiador, proporcionando un ahorro energético prácticamente inmediato y mejorando el confort de la vivienda. De la mano de Naturgy, veremos en las siguientes páginas por qué constituyen una solución idónea para cualquier tipo de vivienda, unifamiliar o en bloque.
Una válvula termostática es un dispositivo de ahorro energético que se instala en el radiador para que regule de forma adecuada el caudal de agua que circula en su interior para así regular la potencia que emite y controlar la temperatura de la estancia. En función del caudal de agua que atraviesa el radiador, tendrá más o menos potencia y se podrá calentar de forma precisa la estancia, sin derrochar energía. En las siguientes líneas, Naturgy nos describe tanto sus componentes como sus ventajas.
Sistemas de válvulas en radiadores
Una válvula convencional para radiador es de tipo manual y abriendo o cerrando la válvula podemos impedir o permitir el flujo de agua caliente por el radiador. Este tipo de válvulas no permiten ningún tipo de regulación del radiador, al estar siempre abiertas si necesitamos tener calefacción. Cuando la caldera deja de bombear agua, al estar apagada, dejará de circular agua por el radiador, no existiendo otra forma de poder regularlo.
Con las válvulas termostáticas podemos regular de forma precisa e individual la temperatura de las habitaciones, además de forma totalmente automática y garantizando que se mantiene la temperatura deseada, sin que esta aumente más de lo requerido, con el importante ahorro conseguido y la mejora del confort.
Componentes
Una válvula termostática se compone de dos partes: en primer lugar, una válvula colocada en la entrada de agua del radiador cuya misión es conectar las tuberías con dicho radiador; el segundo componente es un cabezal termostático. Este cabezal puede ser de muchos tipos, pero el más habitual es un mando giratorio con una numeración correspondiente a los grados de temperatura deseados en la estancia. Dicho cabezal es el que se ocupa de actuar sobre la válvula, abriéndola o cerrándola y regulando el caudal que la atraviesa.
En función de la temperatura que seleccionemos, el cabezal ajusta el caudal de agua para alcanzar el confort deseado, y una vez que se ha alcanzado la temperatura requerida, cerrará completamente el radiador.
Ahorro energético y ventajas de las válvulas termostáticas
Las válvulas termostáticas permiten que, fijando la temperatura en una de las estancias de la vivienda, generalmente la más fría (salón, comedor, etcétera), se pueda garantizar que en cada estancia particular no se supera esa temperatura o incluso ajustar de forma personalizada la temperatura en cada recinto. De esta forma, el caudal de agua que entra a cada radiador se regula automáticamente en cada estancia, hasta alcanzar la temperatura deseada.
La principal ventaja de una válvula termostática es el ahorro energético derivado y el confort óptimo en la instalación. Las principales ventajas de su uso se resumen en los siguientes puntos: se mejora el confort de la vivienda al mantener temperaturas prefijadas; se obtiene un mejor equilibrio hidráulico de la instalación; con su uso se consigue un ahorro en la calefacción de hasta el 15%; por su capacidad para regular el caudal de agua que circula por el radiador, la válvula termostática garantiza en todo momento mantener la temperatura deseada, sin requerir estar pendientes de que no baje o suba demasiado; facilita un mejor control y reparto del calor en la vivienda; nunca se sobrepasa la temperatura deseada, de forma que no se derrocha energía y se ahorra en la factura.
Las válvulas de calor termostáticas son una solución de ahorro energético de instalación sencilla, rápida y válida para cualquier sistema de radiadores y que puede permitir ahorrar y mejorar el confort en todo tipo de viviendas, sean unifamiliares o en bloque, y climatizadas con sistema individual o centralizado. Además, los nuevos sistemas de cabezal termostático también cuentan con un dispositivo electrónico que permite programar detalladamente el horario y la temperatura de la habitación.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios