El reglamento 2016/2281 desarrolla la directiva 2009/125/CE sobre requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía, para los productos de refrigeración del aire o agua y enfriadoras de procesos de alta temperatura con potencia de refrigeración desde 12kW y hasta 2MW y productos de calentamiento de aire con una potencia de calefacción desde 12kW y hasta 1MW.El reglamento establece requisitos de información mínima y rendimientos energéticos mínimos para la puesta en el mercado libre de la Unión Europea de los productos de refrigeración y calefacción.
CEIS pone al alcance de fabricantes e importadores, un equipo de profesionales y medios de ensayo acreditados por la entidad nacional de acreditación ENAC para la evaluación de las potencias caloríficas, frigoríficas y rendimientos (EER, COP, SEER, SCOP, η_(s,c) y η_(s,h)). Sus instalaciones están plenamente adaptadas a los exigentes requisitos de las últimas revisiones de las normas de la serie EN 14511 y EN 14825.
CEIS dispone de 2 estaciones entálpicas y 1 calorímetro de ambiente compensado con capacidad conjunta de ensayo para equipos con potencias frigoríficas y caloríficas de hasta 100kW y 44.000 m3/h, intercambiando tanto aire como en agua.
Las instalaciones de CEIS permiten los ensayos sobre equipos aire-aire, agua-aire, aire-agua y agua-agua, entre los que destacan: Sistemas compactos, sistemas tipo Split y Multipslit, Sistemas VRF de hasta 12 unidades interiores y bombas de calor de tejado (Rooftop) con impulsión horizontal y vertical.
Además, CEIS pone a disposición de sus clientes medios de ensayo de equipos de producción de agua caliente sanitaria (ACS) dentro del marco de cumplimiento normativo del reglamento 814/2013, norma EN 16147:2017, bombas de calor aire/agua y agua-agua dentro del reglamento 813/2013 y aparatos de aire acondicionado y bombas de calor hasta 12kW dentro del reglamento 206/2012.
Los ensayos son la forma más eficaz de demostrar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. El equipo humano de CEIS, y su experiencia de más de 20 años, les sitúa como uno de los laboratorios de referencia a nivel mundial en el campo de la climatización. Los ensayos de CEIS son reconocidos por importantes organismos de certificación como Eurovent Certita Certification, y son válidos para mercados tan distantes y tan diversos como el europeo, Arabia Saudí o Sudáfrica. Además, CEIS realiza cursos de formación a la medida de sus clientes en aspectos relacionados con el campo reglamentario, las normas de ensayo y cuestiones técnicas relativas a las mismas, como cálculos de incertidumbre o interpretación de requisitos.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios